The Objective
Política

Alvise contrata a enanos para disfrazarlos de ardillas en su mitin de Madrid

El eurodiputado presentará oficialmente el partido político Se Acabó la Fiesta (SALF) el 12 de octubre en Vistalegre

Alvise contrata a enanos para disfrazarlos de ardillas en su mitin de Madrid

Un espectáculo de enanos toreros en España, en una imagen de archivo. | Europa Press

El próximo 12 de octubre, el Palacio Vistalegre Arena de Madrid será el escenario de la presentación oficial del partido político Se Acabó la Fiesta (SALF), liderado por el eurodiputado Alvise Pérez. La elección de esta fecha no es casual: el Día de la Hispanidad. Alvise, al igual que en su momento Santiago Abascal con Vox, pretende utilizar este día para proyectar su formación política en la escena española, especialmente ante un posible adelanto electoral que la derecha reclama con insistencia. El acto en el Palacio Vistalegre promete ser polémico, no solo por su mensaje, sino también por una de las decisiones más llamativas de la organización del evento. Según ha podido saber THE OBJECTIVE, Alvise Pérez se ha puesto en contacto con varias personas con acondroplasia y las ha contratado para que se disfracen de ardillas, en alusión al logotipo de su partido. La presencia de estas personas con enanismo, contratadas específicamente para ser parte de un «espectáculo» en el mitin, ha generado ya una gran controversia.

Este tipo de actos, aunque no es nuevo en la política o el entretenimiento, ha provocado el rechazo de colectivos como la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE), que denuncian la instrumentalización de las personas con enanismo para fines que consideran humillantes. El hecho de que estas personas sean utilizadas como «mero entretenimiento» en un contexto público ha reavivado un debate que se había abierto meses antes, cuando el futbolista Lamine Yamal organizó una fiesta de cumpleaños privada en la que contrató a personas con acondroplasia como parte de un espectáculo.

La ADEE denunció al futbolista del FC Barcelona y alegó que el uso de personas con enanismo en eventos para entretenimiento, como parte de un espectáculo en el que son vistas como objetos de burla, no solo es indigno, sino que va en contra de los principios fundamentales de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad. En su Disposición Adicional Decimotercera, la ley es clara al establecer que están prohibidos los espectáculos públicos en los que se utilicen a personas con discapacidad, incluyendo el enanismo, para provocar la burla o el irrespeto del público. Según la legislación española, estos actos son considerados una vulneración de los derechos humanos y una forma de discriminación.

La legislación también subraya que las administraciones públicas deben trabajar en colaboración con organizaciones de personas con discapacidad para promover la inclusión social y garantizar que aquellas que deseen trabajar en el mundo del entretenimiento puedan hacerlo en igualdad de condiciones, sin ser objeto de mofa ni humillación.

Diferentes opiniones dentro del colectivo

Sin embargo, en la controversia no ha habido unanimidad. En el otro lado del debate se encuentran figuras como Míster Peke, un artista con enanismo con más de 25 años de carrera. Peke defiende con vehemencia su derecho a trabajar en espectáculos como el de Lamine Yamal o el que está organizando Alvise Pérez, argumentando que su labor no debe ser vista como una forma de victimización ni de explotación. «Es mi profesión. Nadie me obliga. No soy una víctima», ha declarado Míster Peke en varias ocasiones, mostrando una postura que defiende el derecho de las personas con enanismo a elegir su ocupación y no ser consideradas solo víctimas de un sistema discriminatorio.

El debate se complica aún más cuando se considera la reacción de figuras prominentes como el actor Peter Dinklage, conocido por su papel en Juego de Tronos. Dinklage ha sido uno de los principales defensores de la eliminación de los estereotipos sobre las personas con enanismo, criticando duramente a Disney por anunciar una nueva versión de Blancanieves y los siete enanitos. Para Dinklage, esta repetición de los estereotipos tradicionales solo perpetúa una visión retrógrada de la sociedad y de las personas con enanismo. La respuesta de Disney, que optó por sustituir a los tradicionales enanitos por personajes generados por ordenador (CGI), generó aún más controversia. Actores como Dylan Postl, conocido por su carrera como luchador y actor, han criticado esta tendencia de «corrección política». Para Postl, la lucha contra los estereotipos no debe eliminar las oportunidades de trabajo para aquellos que desean interpretar papeles en los que históricamente se han requerido actores de baja estatura.

Publicidad