The Objective
Así gasta el Gobierno

El Gobierno concede ayudas para impulsar los videojuegos... y para Cabo Verde

Estos son los principales acuerdos alcanzados en el Consejo de Ministros de este martes

El Gobierno concede ayudas para impulsar los videojuegos… y para Cabo Verde

Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. | Europa Press

Este martes, 23 de septiembre, el Gobierno volvía a reunirse en Consejo de Ministros. Con la ausencia de su presidente, los vicepresidentes y los 22 ministros llegaron a acuerdos, instauraron normativa con rango de ley (por urgente necesidad), distribuyeron erario y realizaron los habituales nombramientos de altos cargos semanales. Todo ello, recordémoslo, sin tener unos Presupuestos anuales aprobados, sólo unas cuentas caducadas en 2023. Esto se produjo con el permiso y consejo de los miles de asesores gubernamentales que cobran religiosamente sus nada despreciables salarios públicos.

-Indultos ideológicos. Anunciado por la Ministra Portavoz del Gobierno, pero no plasmado en la web de la Moncloa: El Gobierno decide indultar, por solicitud del Ministro de Justicia Bolaños, a dos de los condenados por los actos vandálicos que se ejercieron en un mitin de Vox, partido político democrático, y que, tras unos disturbios, terminó con seis policías nacionales heridos. Sí, se usa el indulto ideológico para perdonar delitos que dejaron servidores públicos heridos y múltiples daños. 

-Subvencionando al videojuego. El Consejo de Ministros ha decidido embargar cuentas públicas futuras para impulsar la industria del videojuego, a pesar de los evidentes problemas que puede provocar en cuanto a la adicción en los más jóvenes. Son 380.000 euros y se desarrollará de 2025 a 2029.

-Cabo Verde. El Consejo de Ministros decidió ayer enviar 60.000 euros a Cabo Verde por unas inundaciones en varias de sus islas sufridas el 11 de agosto de 2025. Las ayudas del Gobierno central para las víctimas de la dana de Valencia y Castilla-La Mancha siguen en espera. Curiosa la preocupación que tiene este gobierno con Cabo Verde, así lo reflejan las constantes ayudas que van para este país.

-Tráfico. Este martes se firmó un acuerdo por el que se destinarán 12.405.150 euros a un servicio de asistencia técnica para los servicios de arquitectura empresarial y de administración de redes de comunicaciones a la Gerencia de Informática de la DGT.

-Regalos internacionales. Hay una amplia variedad de contribuciones a entes internacionales otorgados en el día de ayer por el Consejo de Ministros. Esto es habitual, pero quizás esta semana sorprende la variedad. Del Ministerio de Educación 1.029.034 euros y 43.000 dólares. Del Ministerio de Agricultura 273.267 euros. Del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) 160.985 euros y 10.000 euros. Del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) 17.500 euros.

-Igualdad. El Ministerio de Igualdad recibe el visto bueno para repartir una cantidad indeterminada de dinero público con el procedimiento de urgencia a determinadas entidades (no identificadas en el acuerdo) para actuaciones en el área de igualdad de trato y no discriminación (no las aclara).

El caso es que cada martes el Gobierno ejecuta una clara estrategia de marketing anunciando a bombo y platillo las medidas que deciden elevar a la opinión pública que casi siempre tienen que ver con ayudas, subvenciones, y otro tipo de medidas que tienen un marcado tufo electoralista. 

Publicidad