The Objective
Política

Bolaños presume de la estabilidad del Gobierno pese a la «compleja» realidad parlamentaria

España «es la locomotora de Europa» tanto en lo económico como en el fortalecimiento del Estado del bienestar

Bolaños presume de la estabilidad del Gobierno pese a la «compleja» realidad parlamentaria

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. | EFE / Borja Sánchez-Trillo

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado este jueves que uno de los motivos para que hoy España sea «un foco de optimismo» es la estabilidad del Gobierno a pesar de la «compleja» realidad parlamentaria.

Durante su intervención en la inauguración del Forbes Spain Economic Summit 2025, Bolaños ha defendido que España se encuentra en un momento «extraordinariamente positivo» y que eso permite ser «muy optimistas» con lo que va a suceder en el país, según recoge EFE.

«La realidad es que uno de los motivos para que hoy España sea un foco de optimismo es la estabilidad del Gobierno», ha subrayado el titular de Justicia, que ha explicado, cómo en el mismo tiempo que Pedro Sánchez lleva como presidente -más de 7 años- en Francia ha habido seis primeros ministros y en Austria y Reino Unido, cinco.

Esta estabilidad -ha admitido- no significa que no tengamos una realidad parlamentaria «compleja», con el Parlamento «más fraccionado de la historia de nuestro país» y con más fuerzas políticas representadas. «Habrá quien mire el Parlamento y no le guste la distribución de los escaños, pero eso es España». Pero ha destacado que a pesar de esto, el Gobierno ha sacado adelante 44 leyes en dos años de legislatura.

«La locomotora de Europa»

Bolaños ha defendido las cifras económicas del país y ha afirmado que hoy España «es la locomotora de Europa» tanto en lo económico como en el fortalecimiento del Estado del bienestar, pero ha advertido de que todas estas cifras «no han caído del cielo», sino que son fruto de un trabajo «riguroso» y «planificado».

Y se ha referido a las reformas estructurales llevadas a cabo en estos últimos 7 años, que han supuesto el liderazgo de España a nivel europeo. «Hemos pasado de estar sentados en la mesa de los niños comiendo nuggets, a estar en la mesa de los mayores decidiendo en Bruselas lo que hace Europa», ha subrayado.

Ha defendido, asimismo, la importancia de las políticas públicas, como lo son la reforma laboral, la solución Ibérica, o la regulación de los alquileres turísticos, para que el precio de la vivienda «no sea prohibitivo». «Quiero defender la enorme fuerza positiva que tiene la intervención pública en el mercado cuando se hace con criterio, con planificación y sabiendo cuál es el objetivo que se busca», ha destacado el ministro.

Publicidad