The Objective
Política

López cree que Peinado sería «el maestro» de lo «que no se hace en una instrucción judicial»

El ministro ha presentado los principales detalles de la próxima Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto

López cree que Peinado sería «el maestro» de lo «que no se hace en una instrucción judicial»

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López. | Diego Radamés - (Europa Press)

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, cree que queda «menos tiempo» para que quienes han montado «el vodevil» sobre Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, «agachen la cabeza». De hecho, ha asegurado que, «si hubiera que escribir un manual de derecho de lo que no se hace en una instrucción judicial», el juez Juan Carlos Peinado «sería el maestro».

López ha realizado estas manifestaciones en Vitoria, donde ha presentado los principales detalles de la próxima Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto y, a preguntas de los periodistas, se ha referido al anuncio del magistrado Peinado a Gómez de que será juzgada, llegado el momento, ante un jurado popular acusada de un delito de malversación de caudales públicos.

Al respecto, ha asegurado que es «un firme defensor del Estado de derecho y de la separación de poderes, pero también de la libertad de expresión y de hablar clarito», según recoge Europa Press.

Asimismo, ha señalado que las denuncias tienen su origen en organizaciones «ultraderechistas», en alusión a Manos Limpias y Hazte Oír. «Son denuncias políticas, de organizaciones ultraderechistas, a las que la justicia, por cierto, hace tiempo que les perdió el respeto», ha apuntado.

«Denuncias basadas sólo en noticias»

El ministro ha añadido que estas denuncias han hecho «algo inédito» y es que, según la jurisprudencia del Tribunal Supremo, no tenía ningún sentido «admitir a trámite denuncias basadas sólo en noticias», y ha dicho que ha sido «generoso» con este término, porque en realidad se trataba de «bulos de algunos psudomedios». «Hay mil precedentes en la historia de no admitir a trámite denuncias como estas y se admitieron, algunas con bulos tan increíbles como confundir a la mujer del presidente del Gobierno con una señora de Cantabria», ha recordado.

Asimismo, ha señalado que, con posterioridad, se pidieron informes a la UCO y que eran «contundentes, diciendo que no había nada y se siguió con eso», pero se prosiguió con la instrucción. «Y luego se ha ido mutando la causa de la instrucción, y ahora no sólo mutando, sino también troceando, para intentar pedalear y hacer una investigación prospectiva, y es todo lo contrario al derecho que tenemos todos los ciudadanos», ha manifestado.

Decisiones «estrambóticas» del juez peinado

Por ello, cree que cada vez «queda menos tiempo, para que quienes han montado todo este vodevil tengan que agachar la cabeza». «Porque la verdad saldrá a la luz, la verdad siempre sale la luz», ha añadido el ministro, que cree que lo que están haciendo «algunos» es «intolerable».

Por otra parte, en concreto, ante la posibilidad de que la mujer de Pedro Sánchez pueda ser juzgada por un jurado popular, ha asegurado que «es una más de una instrucción verdaderamente ridícula, espantosa, que se viene haciendo durante un año». «¿Cuántas decisiones ha tomado ya el juez Peinado que son absolutamente estrambóticas, que son contrarias al derecho?», ha indicado.

Tras asegurar que él no califica personas y menos sobre un juez, ha dicho que sí opina sobre «hechos». «Toda esta instrucción, desde el minuto uno, desde que se admitió a trámite, es una vergüenza. Por eso, queda menos tiempo para que algunos tengan que agachar la cabeza. Le digo más, si hubiera que escribir un manual de derecho de lo que no se hace en una instrucción judicial, Peinado sería el maestro», ha concluido.

Publicidad