Espinosa de los Monteros lanza su nuevo proyecto arropado por PP y Vox
Finalmente, no asistió el secretario general del PP, Miguel Tellado, cuya presencia había generado una gran expectación

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith.
El exportavoz parlamentario de Vox Iván Espinosa de los Monteros ha presentado este jueves Atenea, su think tank de debate, en medio de una gran expectación por el alto significado político del acto y arropado por destacados dirigentes del Partido Popular y Vox. Aunque finalmente excusó su presencia el secretario general del PP, Miguel Tellado, sí que asistieron el vicesecretario de Economía, Juan Bravo; la diputada y exportavoz parlamentaria, Cayetana Álvarez de Toledo, y el diputado Guillermo Mariscal. De Vox, acompañó a Espinosa de los Monteros el portavoz en el Ayuntamiento, Javier Ortega Smith, y exdirigentes como Víctor Sánchez del Real. La sorpresa saltó con la llegada de Víctor de Aldama, comisionista de la trama Ábalos.
Una multitud de cámara y de periodistas esperaban la llegada al Colegio de Arquitectos de Madrid de los invitados a un acto que suponía el regreso a la política, aunque no activa, de quien fuera uno de los principales dirigentes de Vox, hasta que decidió retirarse antes de las elecciones del 23 de julio de 2023. Desde entonces, ha colaborado con el Partido Popular en el intercambio de información sobre temas económicos y se ha pronunciado en numerosas ocasiones sobre la necesidad de aparcar las diferencias entre PP y Vox y trabajar en lo que les une.
La presentación de Atenea respondió a ese objetivo de unir a dirigentes de la derecha, como quedó reflejado en la presencia de Alejo Vidal Quadra; el exdirigente de Ciudadanos, Fran Hervías; el que fuera eurodiputado de la formación naranja y expresidente balear con el PP, José Ramón Bauzá; así como Marcos de Quinto, del colectivo PieEnPared. Entre el público también se encontraba la expresidenta del Partido Popular de Valencia, Isabel Bonig.
De todo los asistentes, la presencia más sonada fue la de Javier Ortega Smith, que desafió a la dirección nacional de la formación que preside Santiago Abascal. A su llegada al acto, a la pregunta de si Abascal se molestará por su asistencia al acto, afirmó: «A mí me da igual como le sienta, a mí me sienta fenomenal». Poco después se supo que Tellado no acompañaría a Espinosa de los Monteros, con la excusa de que «tenía que cerrar cosas de la reunión del fin de semana en Murcia». Un encuentro de Feijóo con todos sus barones que va a tener lugar en Murcia a lo largo del fin de semana.
El inicio de la intervención de Espinosa de los Monteros fue un reconocimiento de los errores que cometieron los partidos de derecha en 2023 y que desembocó en el Gobierno de Pedro Sánchez: «Una desgracia que se podía haber evitado». Así, sobre las causas de aquel resultado electoral señaló que «se puede especular mucho, pero hay que reconocer que en el campo de lo que está hoy en la oposición a Sánchez, algunas cosas se podían haber hecho algo mejor». En este sentido, afirmó que «si de aquella desgracia no sacamos conclusiones y no generamos algunos cambios, no es descartable que nos encontremos con un resultado parecido, en las próximas elecciones» El primer cambio, apuntó, «el cese de hostilidades entre quienes están llamados a propiciar un nuevo Gobierno en el futuro cercano».
«Ser más generosos»
Espinosa de los Monteros hizo un llamamiento a los votantes en general, periodistas, medios de comunicación, personas influyentes en redes, a todos, a empezar «a ser un poco más generosos, más tolerantes». Así, subrayó que «si lo que de verdad importa es España, tenemos que demostrar esa capacidad de generosidad» y que no nos equivoquemos «nunca de enemigo».
Tras reconocer los errores cometidos por la derecha, quiso presentar un proyecto de fututo, como es Atenea, que nace, según sus palabras, «para ayudar y diseñar una España mejor, identificar los problemas de hoy y ofrecer soluciones sensatas». Esta plataforma «no trata de ocupar un lugar entre un partido político y otro», apuntó Espinosa de los Monteros. A su juicio, «nuestro país está en un momento delicadísimo», incluso «peor que en 2005», y «la principal amenaza para España está en su Gobierno y su principal oportunidad es un Gobierno nuevo».
El exportavoz parlamentario de Vox afirmó que esta plataforma de debate y reflexión «nace para recuperar la confianza» y «no caeremos ni en el pesimismo ni en la resignación». A su juicio, es «posible recuperar el aprecio por los políticos» y «dar prestigio al servicio público». España, ha finalizado, «tiene solución y la solución empieza uniendo fuerzas».