Un sector del PP se abre ya a una moción de censura con Junts para «echar a Sánchez»
Las fuentes ‘populares’ señalan que el acuerdo podría ser el compromiso de convocar elecciones generales

La bancada del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados. | EP / Marta Fernández
Un sector del Partido Popular se abre ya a aceptar una moción de censura con el apoyo de Junts para echar a Pedro Sánchez del Gobierno, ante la deriva del presidente del Ejecutivo y la evolución judicial de los presuntos casos de corrupción que le afectan. Las fuentes populares consultadas por THE OBJECTIVE señalan que el acuerdo podría ser el compromiso de convocar elecciones generales, y en ningún caso firmar conjuntamente la moción, sino que la presente el Partido Popular y la formación de Puigdemont la respalde.
A menos de dos años de la celebración de las próximas elecciones generales, si Pedro Sánchez no sorprende con un adelanto electoral, algo empieza a moverse en la política. El bloqueo parlamentario al que somete Junts y Podemos al Gobierno, tumbando votaciones como la de la reducción de la jornada laboral o el traspaso de competencias de inmigración a Cataluña, hace imposible gobernar. A ello se unen encuestas electorales que reflejan cómo la cercanía de estas y otras formaciones políticas a Sánchez, en el caso también de Sumar, le está perjudicando y provocando una caída en votos y en representación política. El principal perjudicado está siendo Junts, acosado por el ascenso de Alianza Catalana, el partido nacionalista que lucha contra la inmigración, que sube como la espuma en los sondeos de Cataluña.
Esta situación está haciendo que en algunos partidos empiecen a replantearse estrategias políticas que hasta ahora no estaban entre sus prioridades. Es el caso del Partido Popular, que se ha mantenido firme en cuanto a su negativa a pactar nada con la formación de Carles Puigdemont. En esta línea dura se sitúan la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y el presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández. Sin embargo, la gravedad de los acontecimientos judiciales en torno al presidente del Gobierno -juicio a su hermano y al fiscal general del Estado e imputación de su mujer; así como el avance de la trama Ábalos y Cerdán- está llevando a un sector de la formación que preside Alberto Núñez Feijóo a decantarse abiertamente por aceptar el apoyo de Junts a una moción de censura contra Sánchez.
Las fuentes consultadas señalan que en ningún caso esa moción de censura podría llevar la firma de ambas formaciones políticas, sino solo la del PP, y que el papel de Junts debería limitarse solo a apoyarla. Por parte del PP, creen que su compromiso sería la convocatoria de elecciones generales como único objetivo para poder pactar este instrumento parlamentario con la formación catalana.
«Lo que se nota en la gente es que está harta de este Gobierno, de que nos insulten, de que no se tenga respeto institucional», señala un parlamentario popular. «Si Junts dice ‘moción de censura’ para convocar elecciones, yo creo que en el PP le vamos a decir que sí», insiste. Esta fuente apunta que no hay que llegar a un acuerdo de gobierno con Junts, sino que simplemente tiene que apoyarla. Además, es consciente del problema que el partido puede tener con el presidente de los populares catalanes, Alejandro Fernández, que siempre se ha negado con rotundidad a ningún tipo de acuerdo con Junts. «Alejandro es un problema que no acabo de entender. Habla muy bien, pero no arrastra a la gente», señala.
«Plantar cara a Sánchez»
Otro parlamentario popular se muestra muy contundente con Junts, al subrayar que «tiene que poner un ultimátum en esta legislatura porque se están desangrando y son los grandes engañados del país», ya que «no le han dado la amnistía, la inmigración, el catalán en Europa, las tres grandes cosas que han exigido para apoyar al Gobierno de Sánchez». Por lo tanto, entiende que «no tiene sentido seguir perdiendo votos y tendrán que apoyar una moción de censura».
«En el momento que den los números -subraya esta fuente- habrá una moción de censura», a la vez que señala que «ellos, por ahora, no han lanzado ningún mensaje y otra cosa es que hasta que Junts no se encuentre bajo el agua no lo lanzará». En este sentido, señala que el PP espera que el partido de Puigdemont lance un mensaje «para salir a flote y plantar cara al Gobierno de Pedro Sánchez».