The Objective
Política

Ayuso defiende que la inmigración procedente de países hispanos «no es inmigración»

Alberto Núñez Feijóo, anunció que cuando gobierne pondrá en marcha un «visado por puntos»

Ayuso defiende que la inmigración procedente de países hispanos «no es inmigración»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. | Marta Fernández / Europa Press

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido este lunes que la «inmigración hispana no es inmigración», y ha detallado que cuando habla de problemas de convivencia se refiere a personas procedentes de países que «puedan tener una integración más complicada».

Así se ha manifestado Ayuso en una entrevista en Telecinco recogida por EFE, en la que ha denunciado que en España «hay un descontrol absoluto» en torno a la inmigración, provocado por un Gobierno de Pedro Sánchez «que lo único que está haciendo es reventar los servicios públicos y dinamitar la convivencia».

Este fin de semana, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció que cuando gobierne pondrá en marcha un «visado por puntos» que primará a quienes trabajen en sectores con déficit de mano de obra, conozcan mejor la cultura española y procedan de países cuyos gobiernos se hayan comprometido con la política migratoria de España.

«Falta de rigor jurídico»

La presidenta madrileña ha asegurado que los conflictos por la inmigración en España surgen porque no hay un control en las fronteras y porque el Ejecutivo central actúa con «falta de rigor jurídico» en la llegada de los inmigrantes, permitiendo que haya personas que «deambulan sin oficio ni beneficio, lo que solo genera problemas de convivencia».

Ayuso ha señalado que en España la inmigración «nunca fue un problema porque no es un país racista», pero el conflicto ha surgido porque «no hay un estado de derecho, no hay control de fronteras, hay un descontrol absoluto y masivo».

«Mantener la seguridad»

La dirigente popular ha sostenido que «es imposible» atender en los servicios públicos «a mucha más población de la que cotiza», y ha insistido en que es difícil «mantener la seguridad» si llega gente «que no sabe ni cómo son, ni dónde están, ni qué problemas arrastran».

Finalmente, ha criticado que haya países que «permitan» que sus menores estén «dando vueltas por el mundo sin control», y ha recalcado que muchos de los que llegan a España no son menores, sino que «mienten y no dicen la edad que tienen para ir dando vueltas por Europa».

Publicidad