Illa ofrece Cataluña para acoger agencias de la ONU «en caso de necesidad»
El president defiende la cultura como fuente de democracia y pide gobernar el mundo «con todas sus lenguas»

Salvador Illa. | Lorena Sopena (Europa Press)
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha ofrecido este lunes Cataluña como sede de «las agencias que la ONU considere oportunas en caso de necesidad», durante la inauguración del Mondiacult 2025 este lunes en el Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona (CCIB).
«El mundo nos pertenece a todos. Todos formamos parte de él y debemos seguir gobernándolo entre todos», ha afirmado en su discurso, por lo que ha rechazado que se den pasos hacia atrás en los valores que definen las sociedades actuales, en sus palabras.
Illa ha hecho una defensa de los organismos multilaterales como mecanismo de entendimiento entre países y para la resolución de conflictos: «¿Qué otro mecanismo hay, sino el consenso alrededor de la Carta Fundamental de las Naciones Unidas y los Derechos Humanos?», se ha preguntado. Ha sostenido que Cataluña «está y estará al lado» de los organismos multilaterales, y ha defendido que ha sido capaz de establecer el diálogo y el multilateralismo como mecanismo para el entendimiento.
«Frente al odio»
El presidente ha asegurado que, a pesar del contexto internacional, son más los que creen en la cultura «como fuente de democracia, de esperanza y de optimismo», y la ha definido como un antídoto frente al odio. «Frente a la uniformidad, frente al autoritarismo y frente al odio, la cultura es el antídoto más eficaz, ya que promueve el diálogo y el respeto hacia el otro. Un mundo sin diálogo es un mundo más pobre», ha sostenido.
Ha afirmado que, además, la cultura debe ser «un auténtico motor de transformación, prosperidad y convivencia», como lo fue en Cataluña tras el franquismo, y se ha referido al Congreso de Cultura Catalana de 1975, del que ha recordado que se conmemoran este año sus 50 años.
Diversidad cultural
Illa se ha comprometido a desarrollar desde el Govern la declaración de Mondiacult de 2022, y ha llamado a los participantes de la conferencia a trabajar para que la cultura se convierta en un elemento esencial del Estado del Bienestar. También ha señalado algunos de los principales exponentes de la cultura catalana, como la Patum de Berga, los ‘castells’, las creaciones del arquitecto Antoni Gaudí, el patrimonio romano de Tarragona, la rumba catalana y el Monestir de Poblet: «Son expresiones de la cultura catalana y, por ello, universales», ha defendido.
Finalmente, ha defendido que el mundo se gobierne con todas sus lenguas, textualmente, y ha hecho hincapié en el catalán, lengua en que ha hecho gran parte de su parlamento: «Porque todas las lenguas son patrimonio de la humanidad y la base de nuestra humanidad es el respeto hacia nuestra diversidad cultural».