The Objective
Política

Pablo Iglesias volverá a dar clase en la Complutense como «profesor sustituto»

El exvicepresidente logra la primera posición en la bolsa de trabajo de la facultad de Ciencias Políticas

Pablo Iglesias volverá a dar clase en la Complutense como «profesor sustituto»

El exlíder de Podemos Pablo Iglesias.

El exvicepresidente del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, volverá a dar clase en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Iglesias participó antes del verano a tres concursos para ser profesor asociado en la facultad de Políticas, pero no logró ocupar las primeras posiciones. El propio Iglesias asumió en un mensaje publicado que las probabilidades de revalidar su actividad docente en la Complutense era baja. Ahora, sin embargo, se sabe que Iglesias se ha apuntado también a la bolsa de «profesores sustitutos», donde según la documentación oficial a la que ha tenido acceso este diario ha resultado ser el candidato con más puntos. Esto significa, según fuentes de la UCM, que su vuelta a la docencia es casi segura.

Este diario informó a lo largo de varias noticias las razones por las que la Complutense había decidido no seleccionar a Iglesias como una de sus opciones preferentes para impartir un curso de Ciencias Políticas. Iglesias pugnó por las plazas de asociado en las asignaturas de Sistema político español, Política comparada y gobernanza global, y Análisis político y actores y procesos políticos, todas adscritas al Departamento de Ciencia Política y de la Administración. Pero en ninguno de esos procesos su candidatura fue ganadora. El exlíder de Podemos anunció entonces que impartirá un curso en colaboración con el CLACSO, un think tank activo en América Latina y cercano ideológicamente a la izquierda.

Tras encajar su derrota en los tres concursos por los que pugnó, Iglesias decidió también apuntarse a la convocatoria para ser profesor «sustituto» en la facultad de Políticas. Y en este caso el tribunal académico seleccionó al exvicepresidente con la mejor puntuación: 9,85 puntos sobre 10. Esto significa, según fuentes consultadas en la Complutense, que Iglesias «está el primero», por lo que si un profesor pide una baja la facultad, le llamarán para cubrir la docencia. Dependerá únicamente de la disponibilidad del expolítico, quien de decidir que no tiene disponibilidad, haría correr la lista hasta encontrar otro sustituto.

Sustituciones

El documento de la Complutense determina que Iglesias tiene muchas probabilidades de volver a dar clase en la universidad pública, aunque todavía se desconoce en qué asignatura concreta. En cuanto al tipo de sustitución, Iglesias intervendrá cuando el titular tenga que ausentarse durante dos o más meses de la docencia, según añaden las fuentes consultadas. Esto implica en la mayoría de los casos que podría acceder a la docencia de todo un curso a lo largo de los próximos meses.

El resultado del nuevo concurso de la Complutense choca, por otro lado, con el resultado de las anteriores pruebas en las que la candidatura de Iglesias fue sustancialmente descartada. Tal y como publicó en exclusiva THE OBJECTIVE el pasado 2 de septiembre, el tribunal académico que evaluó a Iglesias le dio una puntuación baja en cuanto a su veteranía «específica» en las materias solicitadas. Sobre todo en los apartados inherentes a la experiencia docente, y eso a pesar de haber dado clase recientemente en la misma facultad. Mientras que en el capítulo de la experiencia profesional obtuvo notas razonablemente buenas.

Ahora, el nuevo concurso para profesores sustitutos le premia con la mejor nota, dando al exlíder morado casi la máxima puntuación en el capítulo de la «experiencia docente», con una nota de 4,3 puntos sobre 4,5. En la convocatoria para ser profesor docente, Iglesias logró la máxima puntuación en cuanto a «formación académica y docente» así como en «experiencia profesional». Gracias al resultado de la última convocatoria, será más probable que Iglesias pueda volver a dar clase en la Complutense, tal y como ya han rebotado en las redes sociales dirigentes de Podemos y el diario digital del que el exsecretario general de Podemos es dueño.

Publicidad