The Objective
Política

El protagonismo de Sánchez con Gaza irrita a Podemos: «Les ha quitado la bandera»

Los morados deben subir la apuesta para evitar que Sánchez aglutine a toda la izquierda sensible a la causa de Palestina

El protagonismo de Sánchez con Gaza irrita a Podemos: «Les ha quitado la bandera»

Ione Belarra y Pedro Sánchez en la Moncloa. | Europa Press

El protagonismo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con su política sobre Gaza y las críticas a Israel está irritando al sector activo a la izquierda del PSOE. Según fuentes de Sumar, Podemos sería la formación más afectada por este giro del Ejecutivo. A nivel demoscópico quedan dudas sobre el impacto del giro internacional de Sánchez, pero en Sumar sostienen que el Gobierno está «quitando la bandera» a Podemos al apoyar ya oficialmente a la Global Sumud Flotilla y calificar a Israel de «genocida». Las fuentes consultadas se refieren a la defensa de la causa palestina que Podemos ha intentado abanderar a lo largo de los últimos meses. Los morados, en lugar de aplaudir al líder del Ejecutivo, siguen tachándole de hipócrita y le reprochan hacer «electoralismo barato».

Aunque Sánchez manifestó su voluntad de reconocer el Estado de Palestina antes del verano, el giro diplomático se dio a comienzos de septiembre, cuando el líder del Ejecutivo anunció que firmaría varios decretos de un embargo de armas a Israel y vetar la entrada en España a los defensores del «genocidio» en Gaza. Israel reaccionó de inmediato y con fuerza a los anuncios del presidente del Gobierno. Se abrió un conflicto diplomático que según las fuentes de Sumar sirve para reactivar al votante socialista desencantado con los escándalos de corrupción, que afectan al entorno del presidente y a la que fue la plana mayor del PSOE.

Todavía es pronto para determinar la dimensión demoscópica del giro diplomático de Sánchez. Según la información de la que dispone este diario, ni Podemos ni Sumar han pedido a sus encuestadores de referencia un análisis al respecto, tal vez porque es demasiado pronto. Pero los de Sumar consideran «útiles» las posiciones contundentes contra Israel en el ámbito de la opinión pública. El ministro de Sumar, Pablo Bustinduy, lleva meses pidiendo un bloqueo comercial y diplomático. Y Yolanda Díaz propuso retirar a la embajadora española en Israel. Pero Podemos había decidido pisar el acelerador, provocando a través de las protestas la interrupción de la Vuelta ciclista a España. Y parecía que estaba ganando protagonismo en este ámbito, hasta que Sánchez también respaldó a los manifestantes.

Ataques de Podemos

El presidente del Gobierno acabó ganando «titulares» de prensa, en palabras de Podemos, que no se corresponden con las acciones reales del Ejecutivo. Podemos califica a Sánchez de «incoherente», pero lo cierto es que los morados se ven obligados constantemente a subir la apuesta porque el Gobierno ha decidido disputarles el discurso anti-Israel. El hecho de que Sánchez hable abiertamente de «genocidio» -lo hizo recientemente en la ONU y en sus entrevistas con medios internacionales- es la demostración, según Sumar, de que quiere robar una «bandera» estratégica para Podemos.

Los morados contraatacan. En lugar que celebrar el giro de Sánchez, insisten en describir el embargo de armas anunciado por el presidente como «un colador para que el Gobierno pueda seguir siendo cómplice de los genocidas mientras hace electoralismo barato», según dijo el viernes la secretaria general Ione Belarra. En el pasado mes de marzo Belarra decidió acudir a la Moncloa en el marco de unos encuentros propuestos por el líder socialista y cuestionó abiertamente el incremento del gasto militar exigido por la OTAN. Entonces aprovechó el acontecimiento para lucir una camiseta que rezaba: «No a la guerra». Sin embargo, poco después, Sánchez decidió plantar cara a Donald Trump en su petición de elevar este gasto de aquí a los próximos años, una posición que para Podemos es en realidad un farol.

En Sumar dudan, por otro lado, de si el protagonismo de Sánchez puede también afectar a sus votantes. Pero con respecto a la decisión del Gobierno de enviar un buque de la Armada para «proteger» a la Global Sumud Flotilla, las fuentes de la coalición de Yolanda Díaz sostienen que esa una medida que daña más a Podemos que a ellos. Podemos ha intentado dar seguimiento y respaldo a la flotilla, por ejemplo con la cobertura del diario y la televisión por Internet controlada por Iglesias. Pero en Sumar recuerdan que entre los activistas que viajan hacia Gaza se encuentra Ada Colau, a quien consideran una de los suyos.

El hecho de que Colau esté entre los miembros de la flotilla permite a Sumar sostener que si Sánchez está rascando votos en la izquierda radical, esto es sobre todo a costa de Podemos. Todo ello a pesar de que el protagonismo de Sánchez ha quitado, por ejemplo, los focos a ministros de Sumar como Bustinduy, que se adelantó a otros compañeros de formación intentando liderar la protesta contra Israel. Pero para Sumar el balance de la actuación del Gobierno es positiva, y creen que si reactiva al votante de la izquierda, eso se repartirá entre el PSOE y el bloque de Díaz, con Podemos como principal afectado.

Publicidad