The Objective
Política

Bildu ganaría las elecciones generales en el País Vasco y empataría en escaños con el PNV

La coalición soberanista obtendría un 27,1% de los votos en Euskadi, tres puntos más que en las generales de 2023

Bildu ganaría las elecciones generales en el País Vasco y empataría en escaños con el PNV

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi | H. Bilbao (Europa Press)

EH Bildu ganaría las elecciones generales en el País Vasco si los comicios se celebraran en la actualidad, y empataría en escaños con el PNV, según la encuesta EITB Focus difundida este miércoles. La coalición soberanista obtendría un 27,1% de los votos en la Comunidad Autónoma Vasca, tres puntos más que en las generales celebradas en el año 2023 (24,0%).

Con este resultado, EH Bildu lograría seis escaños en Madrid, uno más que en la actualidad. El PNV, por su parte, se haría con el 24,3% de los sufragios (24,1 % en 2023) y también llevaría a la Cámara Baja a seis diputados, uno más que actualmente, según recoge EFE.

EL PSE/EE pasaría a una tercera posición -fue la fuerza más votada en Euskadi en 2023- y lograría el 22,3% de los votos (en 2023 obtuvieron el 25,4%). Según el estudio perdería un escaño, pasando de los 5 actuales a 4.

El Partido Popular mantendría su representación actual (tienen dos escaños por el País Vasco), aunque su porcentaje de voto se resentiría en un punto y medio, pasando del 11,6% de los votos a 10,1 %.

Los resultados de EITB Focus indican que Sumar perdería el único escaño que tiene, ya que su porcentaje de voto descendería del 11,2% de 2023 al 8,2% actual. Vox no obtendría representación por el País Vasco, pero casi doblaría su porcentaje de voto, del 2,7% al 4,9%.

En la encuesta también se pregunta si el PNV y EH Bildu deben seguir apoyando al Gobierno de Sánchez o, en cambio, retirarle su apoyo y más del 60% de los encuestados creen que tanto el partido de Aitor Esteban como el de Arnaldo Otegi deben seguir respaldando a Sánchez.

Este estudio fue realizado por Gizaker para EITB entre el 15 y el 23 de septiembre mediante entrevistas telefónicas a 1.600 personas residentes en la comunidad autónoma vasca y Navarra.

Publicidad