The Objective
Política

ERC pide al Gobierno que desclasifique documentos sobre el espionaje con Pegasus

Jové y Riba lo reclaman tras la imputación de tres directivos de la israelí NSO en la causa que les afecta

ERC pide al Gobierno que desclasifique documentos sobre el espionaje con Pegasus

El presidente de ERC en el Parlament, Josep Maria Jové; la eurodiputada y adjunta a la presidencia de ERC, Diana Riba, y el diputado de ERC en el Parlament Joan Ignasi Elena. | Europa Press

ERC ha vuelto a pedir este miércoles al Gobierno que desclasifique documentos sobre el espionaje a políticos, activistas y periodistas con el software israelí Pegasus, después de que el juez imputase el jueves a tres directivos de la empresa israelí NSO, proveedora de Pegasus, en las causas que afectan al presidente de ERC en el Parlament, Josep Maria Jové, y a la eurodiputada y adjunta a la presidencia de ERC, Diana Riba.

Así se han expresado este miércoles en rueda de prensa en la Cámara catalana Jové, Riba y el portavoz de ERC en materia antirrepresiva y diputado en el Parlament, Joan Ignasi Elena, que han destacado que es la primera vez que un juez imputa a directivos de NSO en una causa que afecta a políticos, ya que en anteriores ocasiones lo ha hecho en causas de abogados o activistas.

En enero de 2024, el Gobierno desclasificó «parcialmente» documentos relativos al espionaje con Pegasus al expresidente de la Generalitat Pere Aragonès, y los republicanos han reclamado ahora una nueva desclasificación que permita a sus abogados preparar la defensa y las preguntas a los tres directivos de NSO imputados.

Jové ha señalado que, tal y como está la situación internacional, «el Estado español tiene una afrenta abierta con el Gobierno de Israel», y ha decretado un embargo de armas a Israel, por lo que considera que es el momento de desclasificar estos documentos, ya que, según él, miembros de NSO han dicho que Pegasus es un arma de guerra.

También ha sostenido que la exdirectora del CNI Paz Esteban, que también está imputada, «tendrá un problema y será ella misma la que pedirá la desclasificación cuando vaya a juicio porque si no no se podrá defender». El líder republicano ha reclamado al Ejecutivo central que, además de desclasificar documentos, modifique la ley de secretos oficiales y la ley del CNI, tal y como recogió en sus recomendaciones el Defensor del Pueblo.

Preguntas en el Congreso

Por su parte, Elena ha explicado que también han registrado una batería de preguntas en el Congreso para pedir la desclasificación y «que se rompa la obstaculización permanente de la verdad, de las personas que hay detrás».

«Lo fundamental es que el Gobierno, aparte de hacer proclamas, demuestre con hechos si tiene una voluntad cierta, firme y decidida de hacer limpieza», ha subrayado Elena, que ha añadido que el Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene instrumentos para hacerlo y revertir una situación que considera intolerable desde el punto de vista democrático.

Publicidad