Aragonès evita respaldar a Junqueras (ERC) como candidato a elecciones futuras
Por ahora no hay elecciones a la Generalitat convocadas, el anuncio de Junqueras es «una expresión de voluntad»

El expresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el presidente de ERC, Oriol Junqueras | Alberto Paredes / Europa Press
El expresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha evitado este viernes respaldar de forma explícita al presidente de ERC, Oriol Junqueras, que esta semana ha anunciado su intención de ser el candidato del partido a unas futuras elecciones en el Parlament: «No me posicionaré en el debate interno».
Así se ha manifestado en una entrevista en La 2 y Ràdio 4 recogida por Europa Press, en la que ha afirmado que el líder republicano debería poder presentarse a las primarias internas, porque se le debería aplicar la ley de amnistía.
«Se ha de aplicar la ley de amnistía. Y todo el mundo tiene el derecho a presentarse a unas primarias internas y a ser votado. A partir de aquí, ERC tiene sus procedimientos. Las elecciones aún son lejanas y en su momento habrá unas primarias», ha sostenido.
No hay elecciones convocadas
Aragonès ha dicho que por ahora no hay elecciones a la Generalitat convocadas, y que el anuncio de Junqueras es «una expresión de voluntad» que le parece bien, aunque ha afirmado que no promoverá ni que Junqueras sea el candidato del partido, ni una candidatura alternativa.
«Yo ya me he posicionado en el proceso interno, y va a ser la última vez que me posicionaré en elecciones internas», ha zanjado, en referencia al Congreso Nacional en que Aragonès apoyó la candidatura alternativa a la del actual líder republicano.
Presupuestos de Illa
Aragonès se ha referido también a la estabilidad del Govern que preside Salvador Illa, y ha señalado que, si los acuerdos del PSC con ERC «se cumplen plenamente», le será más fácil aprobar unos Presupuestos, algo que ha considerado imprescindible para Catalunya.
«Esquerra tiene un papel clave, con otros partidos, el Congreso de Diputados y el Parlament de Catalunya. Por lo tanto, tiene esta fuerza para asegurarse el cumplimiento de los acuerdos. Lo que debe ser normal en política es que se cumplan los acuerdos», ha añadido.
Junts y Aliança Catalana
Finalmente, preguntado por el papel de Junts ante el auge de Aliança Catalana, les ha pedido que no pacten con la formación que lidera Sílvia Orriols, empezando por las próximas elecciones municipales, aunque ha dicho que no sabe qué harán.
«Cuando se les pregunta por pactos municipales posibles con esta formación, no acaban de aclararlo. Yo lo que deseo es que, independientemente de que puedan tener una política migratoria más restrictiva o menos, que tengan claro que hay unas líneas rojas. Más que un cordón sanitario, líneas rojas», ha concluido.