El Ejército de Tierra investiga la intoxicación de una veintena de militares en unas maniobras
Miembros de la Brigada Guadarrama tuvieron que ser hospitalizados por una partida de carne y patatas en mal estado

Militares del Ejército de Tierra durante unas recientes maniobras. | X del Ejército de Tierra
El Ejército de Tierra está investigando las causas de una intoxicación alimentaria durante un ejercicio de preparación de la Brigada Guadarrama en el campo de maniobras de El Goloso (Madrid), en el que más de una veintena de militares del Grupo de Artillería de Campaña XII tuvieron que ser trasladados al hospital «con síntomas estomacales». Pocos días después recibieron el alta médica, según explicó un portavoz del Ejército a THE OBJECTIVE.
El hecho de que la intoxicación alimentaria se produjese durante unas maniobras es lo que ha llevado a Tierra a investigar las posibles causas de la misma. La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) fue la que dio la voz de alarma este jueves tras conocer que se había producido una intoxicación «masiva» esta misma semana durante las maniobras para la capacitación de las unidades de la Brigada Guadarrama que se desplegarán próximamente en el Báltico.
El protocolo que se sigue durante unas maniobras, en lo que a alimentación se refiere, es que los militares utilicen comida cocinada de la base más próxima, que la propia unidad compre alimentos y los cocine durante los días de entrenamiento, que se adquiera un catering específico durante las maniobras o, en última instancia, que se distribuyan raciones de provisión entre los reclutas.
Fuentes militares señalan a este periódico que en la unidad que se ha visto afectada por la intoxicación se sospecha de una partida de carne picada para hamburguesas y otra de patatas fritas que podrían estar en mal estado. La investigación tendrá que dilucidar si los responsables de gestionar los alimentos se dieron cuenta de ello y decidieron mezclar la carne y las patatas con otras partidas aptas para el consumo para no tirar a la basura una parte reseñable de lo comprado.
ATME solicitó este jueves al Ministerio de Defensa que detallase el número exacto de militares afectados y cuántos de ellos tuvieron que ser evacuados, así como medio utilizado para ello. En concreto, si fueron «servicios sanitarios propios del campo de maniobras», otros medios militares o sanitarios civiles. También reclamó información sobre el número de ingresados y si ya habían sido dados de alta, extremo que fue confirmado a TO por el Ejército de Tierra, que recientemente elogió este tipo de ejercicios en un tuit en sus redes sociales.
La asociación también exigió saber si se activó algún protocolo de emergencia «o actuación específica al detectarse el aumento en el número de intoxicados» en las maniobras. Por último, inquirió al departamento que dirige Margarita Robles por la «naturaleza de la intoxicación producida, los motivos o causas que originaron esta intoxicación» y una confirmación de si se habían registrado otros casos de intoxicación en la base del Goloso «que no involucren a personal que se encontrase de maniobras».
ATME denunció en enero un brote de sarna entre los militares desplegados en la dana de Valencia, pero el Ministerio de Defensa lo negó al principio, afirmando que se trataba de un par de casos. Esta asociación denunció condiciones insalubres y falta de diagnóstico, lo que habría facilitado la propagación de la enfermedad. El Gobierno replicó en un comunicado que los soldados fueron diagnosticados y tratados a tiempo.