The Objective
Política

Podemos ridiculiza a Sánchez por la inacción del buque Furor: «Solo busca titulares»

El partido alienta protestas en la calle y culpa al Ejecutivo del PSOE y Sumar de no haber escoltado la flotilla hasta Gaza

Podemos ridiculiza a Sánchez por la inacción del buque Furor: «Solo busca titulares»

El buque Furor de la Armada que viajó para asistir a la flotilla de Gaza.

Podemos arremete contra Pedro Sánchez y todo su Gobierno por la inacción del buque Furor de la Armada, que llegó a última hora cerca de la flotilla de activistas propalestina y que ha decidido quedar al margen de las detenciones por parte de Israel. Los morados atacan al Ejecutivo de Sánchez y reprochan al Furor no haber escoltado hasta el final las embarcaciones en las que viajan unos 40 españoles, entre ellos la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Según Podemos, el Gobierno vuelve a dar muestras de su «hipocresía» en todo lo que rodea la crisis de Gaza. Y ahora centran el tiro en la misión encargada al Furor, que según Podemos, solo pretendía «buscar titulares».

Las críticas a los retrasos y actuación del buque Furor han llovido el pasado martes desde todas las sedes de Podemos, tanto la nacional como las autonómicas. La diputada autonómica por Murcia María Marín ha calificado al Gobierno de «hipócrita» y de actuar solo «a golpe de titular». Según la responsable de Podemos, la flotilla «no ha cometido ningún crimen»: «Pedro Sánchez anunció que iba a enviar un buque desde Cartagena para proteger a la flotilla, el Furor, pero en cuanto Israel se ha acercado, ha retirado su protección y los ha dejado tirados». Varios cargos del partido y referentes mediáticos del espacio morado han lanzado mensajes parecidos en las redes sociales, donde han culpado a Sánchez de dejar a la flotilla «tirada como una colilla».

El buque Furor zarpó de Cartagena el jueves de la semana pasada y alcanzó la zona crítica en la que navegaba la flotilla este miércoles. Pero desde su salida del puerto español, el buque había avisado de que no seguiría a la Global Sumud Flotilla dentro de las aguas israelíes para evitar lo que se podría considerar como un acto de guerra. Sánchez decidió enviar al Furor pocas horas después de que Italia hiciera lo mismo, para asistir a 50 ciudadanos italianos que viajaban en las embarcaciones que pretendían llegar a Gaza.

De operación humanitaria a política

Alrededor de la mitad de los barcos de la flotilla ha sido interceptada por las autoridades israelíes entre el miércoles y el jueves, y muchos activistas han sido detenidos para ser devueltos a sus países de origen. Podemos critica la actuación del Gobierno, y culpa a Sánchez de inacción ante una misión que se planteó como humanitaria, puesto que afirmaba querer entregar 250 toneladas de ayuda humanitaria (una cantidad en realidad irrisoria, equivalente a lo que llevan una veintena de camiones de los más de 200 que entran cada día en la franja), y que recientemente se ha postulado como «operación política» para denunciar el «genocidio» perpetrado por Israel.

Lo cierto es que España ha actuado solo después de que lo hiciera Italia, y tras las primeras presiones de Podemos. España tampoco se ha desmarcado de la línea de no intervención marcada por el Gobierno de Meloni. Y no ha presentado a los activistas una alternativa, tal y como hizo Italia: Meloni propuso a la flotilla escoltarla hasta un puerto seguro en Chipre, donde desembarcar las ayudas humanitarias, y encargar a la Iglesia Católica la entrega a Gaza. Los activistas rechazaron esa opción, y decidieron seguir para «romper el bloqueo» de Israel.

Podemos intenta pisar el acelerador de la protesta propalestina para desnudar las contradicciones del Gobierno. Los dirigentes también atacan a Sumar, que pide «proteger a las y los miembros de la flotilla y no abandonarlos a su suerte ante un asesino como Netanyahu», en palabras de la diputada de Sumar Tesh Sidi. «Estáis en el Gobierno», es la respuesta que dirigentes de Podemos como Pilar Lima formulan para atacar al Ejecutivo. Acto seguido, Podemos ha decidido volver a las calles.

Protestas en las calles

Desde el partido morado promueven movilizaciones para exigir la «liberación» de la flotilla. «Todas a la calle», ha sido uno de los gritos que han lanzado desde las cuentas oficiales del partido de Ione Belarra e Irene Montero el pasado jueves. El partido quiere aprovechar la convocatoria del Sindicato de Estudiantes para «vaciar las aulas» en protesta por la detención de los activistas de la flotilla, y recuperar un movimiento que ha logrado interrumpir la Vuelta ciclista a España por la participación de un equipo de propiedad de un empresario israelí.

Podemos ataca al Gobierno de Sánchez y también a los demás países europeos, de acuerdo con una estrategia que busca rentabilizar la detención de los activistas tanto en España como en Bruselas, donde Irene Montero ejerce de parlamentaria europea. «Los gobiernos de la UE son responsables de lo que pueda suceder a las personas detenidas ilegalmente», afirma Podemos para tomar la delantera de otras formaciones de la izquierda alternativa al partido socialista, que, según ellos, mantienen una postura demasiado blanda con respecto a Israel. Podemos tacha a menudo de «filosionistas» a los verdes europeos, considerado como aliados de Sumar en la política continental.

Los morados vuelven a atacar a Sánchez con el lema del «solo busca titulares» que Belarra y Montero han reiterado a lo largo de esta legislatura. Desde el pasado mes de junio, cuando el partido socialista se vio sacudido por la detención de su exsecretario de Organización, Santos Cerdán, por un presunto caso de corrupción, los morados consideran que todas las maniobras políticas del Gobierno pretenden desviar el foco de los problemas judiciales que afectan al PSOE y al entorno del presidente. Y encajan el envío del buque Furor y la postura internacional sobre Israel como una manera de tapar y aplazar lo que mucho en el partido morado ya califican de «fin de ciclo».

Publicidad