Un grupo de 21 activistas españoles de la flotilla regresarán este domingo, entre ellos Ada Colau
El ministro de Exteriores está convencido de que los 29 españoles restantes saldrán en los próximos días

Ada Colau de camino a la flotilla. | Europa Press
Un grupo de 21 activistas españoles de los 49 que formaban parte de la Flotilla Global Sumud retenidos por Israel saldrán este domingo de Tel Aviv, según ha avanzado José Manuel Albares. El ministro de Asuntos Exteriores ha apuntado en TVE que los tripulantes que abandonarán hoy Israel “si nada se tuerce”, ha precisado, son los que han firmado el documento aceptando que su entrada en el país fue ilegal. Entre los liberados se encuentran figuras destacadas como la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, y el concejal de ERC, Jordi Coronas.
“Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores hemos ya organizado todo para que hoy mismo puedan volar a Tel Aviv. Desde Tel Aviv tenemos el acuerdo de las autoridades israelíes y, si nada se tuerce, hoy mismo, a lo largo del día, llegarían a España el primer grupo de 21 españoles y españolas de los 49 en total que, en estos momentos, tenemos en nuestra lista”, ha afirmado el ministro en declaraciones al Canal 24 Horas de RTVE, recogidas por Europa Press.
Estos 21 españoles, según ha explicado Albares, han aceptado firmar un documento en el que aceptan que han entrado de manera ilegal a Israel, lo que permite “una salida muy rápida”. “Esa retención por parte de Israel tiene que terminar inmediatamente y sus derechos tienen que estar respetados y su integridad física garantizada”, ha declarado.
El ministro se ha mostrado prudente y ha recalcado que hasta que no estén en el avión los 21 españoles no se puede “confirmar al 100%”. “Todo apunta a que sí tenemos el ok de las autoridades israelíes. Esperemos que no se malogre nada en el último momento y no ocurra ningún contratiempo”, ha indicado. Albares ha desvelado que el cónsul español en Tel Aviv lleva varias horas en el centro donde están los españoles y que tiene la orden de “volver cada día hasta que el último esté en libertad”.
“Le he solicitado al cónsul que verifique que se les provee de agua, de alimentos y que se encuentran bien de salud. Hemos trasladado también con claridad cuáles de esos ciudadanos son parlamentarios españoles y, por lo tanto, tienen unas garantías y unas inmunidades que son superiores”, ha manifestado.
En este sentido, ha añadido que todos los españoles reciben la misma atención y ha repetido que las instrucciones del cónsul es que se entreviste con el mayor número de españoles. “También se está trasladando cualquier situación médica que se pueda dar con ellos”, ha señalado. “Vamos a verificar día a día que reciben alimentos, agua potable y atención sanitaria. Vamos a darles toda la protección diplomática y consular y exigir que salgan lo antes posible y desde luego cuentan con todo el apoyo del Gobierno de España para ello”, ha remarcado.
No obstante, no ha desvelado muchos detalles del viaje por derecho a la privacidad de los retenidos y de sus familias. “Serán ellos los que trasladen lo que quieran una vez que salgan”, ha avanzado. Posteriormente, ha afirmado que el cónsul le trasladó en el primer encuentro que se encontraban bien los españoles. “Veremos ahora cuándo salgan y nos puedan contar de primera mano”, ha indicado.
Por último, se ha dirigido a los españoles que estén en una Flotilla y ha recalcado que aquellos que estén ejerciendo su “derecho de libre navegación” tienen toda la protección diplomática y consular del Gobierno.