Celia, la secretaria de Ábalos en Ferraz, mintió en sede judicial sobre los sobres del PSOE
La trabajadora que entregaba los sobres a Koldo dijo que los pagos se hacían por transferencia bancaria

Sobres con dinero que el PSOE entregó a Ábalos en Ferraz. | Informe de la UCO
El 16 de marzo de 2023, la secretaria adscrita a la Secretaría de Organización del PSOE, Celia Rodríguez, declaró en sede judicial a petición de José Luis Ábalos en la querella interpuesta contra THE OBJECTIVE por las informaciones sobre los motivos de la caída de Ábalos publicadas en noviembre de 2021. Dos años antes de ser derrotado por partida doble en los tribunales contra este periódico, el exnúmero tres del PSOE y exministro de Transportes llamó a declarar, junto a media docena de testigos, a la persona responsable de tramitar sus gastos en el partido. Por razones que se desconocen, posteriormente el querellante renunció a la testifical de su secretaria en la quinta planta de Ferraz, que se celebró igualmente. La declaración duró nueve minutos y en ella, Celia Rodríguez confirmó lo desvelado por este periódico en relación al cambio en el sistema de facturación que se impuso en el PSOE tras el cese fulminante de Ábalos y la salida del gerente, Mariano Moreno Pavón, tres meses después. De hecho, confirmó que esta decisión la tomó su sustituta y actual gerente del PSOE, Ana María Fuentes, nombrada a propuesta de Santos Cerdán.
«Sí, se mandó un email diciendo que había que presentar los recibos del banco. Son unas normas de cumplimiento normativo que tiene el partido». Unas normas que se implantaron en el mes de noviembre de 2021, tras la abrupta salida del gerente del PSOE a quien colocaron como presidente de la segunda empresa mejor remunerada de la SEPI, la empresa nacional de enriquecimiento de Uranio (ENUSA), cuyo emolumentos ascienden a 240.000 euros anuales. Como desveló hace cuatro años este periódico, Moreno era conocedor de los elevados gastos y las facturas duplicadas y manipuladas que presentaba Koldo García en Ferraz, en nombre de Ábalos, después de que saltara la alarma en las secretarias de la quinta planta (Celia R. y Covadonga S.P., ambas citadas en este informe de la UCO) por la presentación de una factura de 9.000 euros en un solo mes. Preguntada por ello en su interrogatorio judicial, Celia R. respondió: «No lo recuerdo».
Fue algo más concreta al ser preguntada por la defensa de la parte querellada cómo se abonaban los pagos de los gastos presentados. «¿Cómo se hacían? ¿Por transferencia bancaria?», demandó el letrado. «Sí», respondió la exsecretaria de Ábalos. «¿Y quién ordenaba esas transferencias?», repreguntó. «Pues el jefe de administración supongo. Eso ya no lo sé», respondió Celia R. Esta declaración en sede judicial aparece en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre el análisis patrimonial de José Luis Ábalos porque fue uno de los archivos que aparecieron en el ordenador portátil incautado por la Guardia Civil en el registro domiciliario de Koldo García en febrero del 2024. La UCO alude a la grabación «585 Turiel Grabación Enriqueta Vídeo» (nombre de la periodista querellada) y a la confirmación del mecanismo de pago confirmado por Celia Rodríguez como una «afirmación relevante si se contrasta con los hechos descritos» sobre las «entregas de dinero en efectivo en beneficio de Ábalos y que no han sido documentadas por el partido».

Celia, la secretaria que abonaba el efectivo
Este mecanismo de pagos opacos en efectivo señala directamente a Celia Rodríguez, la secretaria que mintió en su declaración en sede judicial, como ha quedado constatado en las evidencias de este informe de la policía judicial. La primera y más gráfica prueba es la fotografía del sobre con dinero para el ex número tres del partido, membrete del PSOE y una nota post-it con el nombre de «Celia». Un sobre que no solo apunta a un miembro más de la organización sino que evidencia el desfase entre la información facilitada por el PSOE al instructor del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, y las cantidades que percibió el propio Ábalos. Así, mientras el PSOE declaró haber entregado 321,29 euros de gastos a Ábalos en junio de 2019, la nota manuscrita en el sobre recoge la cifra de 826,73 euros a nombre de Ábalos.

A sumar, además, el cruce de mensajes entre Koldo García, su mujer y la propia Celia. La trabajadora de secretaría del PSOE le envió el 7 de septiembre de 2018 un mensaje a Koldo en referencia a Covadonga San Pedro Pascual, la segunda secretaria de la Organización del PSOE: «Hola Koldo, efectivamente Cova cobró el miércoles pasado la que estaba hecha de 1.020 euros. La tiene en el cajón para cuando os paséis». Cinco meses después aparece un mensaje similar. El 7 de febrero de 2019, Celia Rodríguez envía un mensaje a Koldo sobre si tenía previsto acudir a Ferraz para recoger el sobre que el «jefe» (por Ábalos) se había olvidado: «Hola Koldo… al final el jefe se ha ido sin que le diera el money… si vienes mañana mejor, porque no me gusta tener tanto dinero en el cajón». Al día siguiente, Patricia le comentó a Koldo: «Voy para Ferraz a recoger el sobre en coche y luego me llevan a casa».

El tercer mensaje con Celia Rodríguez como protagonista tiene lugar en junio de ese mismo año, esta vez es una conversación entre Koldo y su mujer al hilo de la entrega de 2.000 euros al chófer del entonces ministro de Transportes, Eduardo Cantos Valle. Se trata, según la UCO, de un mensaje especialmente relevante en la medida en que implica a Santos Cerdán –entonces número dos de Ábalos en Organización y desde octubre del 2021 su sucesor como número tres del partido–, en la toma de decisiones sobre ese flujo de dinero opaco en el PSOE. Koldo pregunto a Patricia por el abono de esa cuantía, a lo que Úriz respondió: «Me dice Celia que eso ella no va a preguntar que tiene que hablar o Ábalos o Santos con Gerencia».

La «caja B» de Koldo
Según los investigadores del Instituto Armado, se trata de una comunicación «nuevamente llamativa» porque supone una «referencia expresa a la necesidad de que Ábalos o Santos mediaran para el pago de una cantidad en efectivo con cargo a la caja del PSOE». La UCO vuelve a citar en la causa ya extinta sobre la querella de Ábalos contra THE OBJECTIVE en la declaración testifical que realizó Santos Cerdán, a petición del querellante y donde negó cualquier responsabilidad en la gestión de facturas o gastos del PSOE: «Yo no tenía ninguna responsabilidad, ni con las facturas, ni con los gastos, y, evidentemente el señor Ábalos en el seno de la Secretaría de Organización era superior a mi cargo y yo no tenía ninguna responsabilidad».
A lo largo de estos últimos años, este periódico se puso en contacto en varias ocasiones con Celia Rodríguez, sabedores de su conocimiento de estos «gastos manipulados y elevados», según las fuentes socialistas que nos desvelaron la información hace cuatro años. Pero la trabajadora de Ferraz dijo desconocer estos hechos. El desfase en las cuentas aportadas por el partido y las conversaciones recogidas, así como las diferencias entre las declaraciones judiciales y las evidencias recogidas, permite a la UCO de la Guardia Civil asegurar que muchos de los pagos hechos al exministro socialista no tienen «respaldo documental en la información aportada» por el PSOE al juez instructor, Leopoldo Puente. También se confirma la existencia de una «fuente de ingresos no declarados y que no se trataría de un hecho aislado». E igualmente se demuestra un mecanismo de entrega de dinero en sobres en metálico que acumula evidencias de cara a la investigación de una presunta financiación irregular del PSOE, sobre la base de los gastos que Ábalos presentó al PSOE, como desveló este periódico y de la cual el Tribunal Supremo tiene «indicios suficientes». No en vano es el propio Koldo el que habla en uno de los mensajes hallados en sus dispositivos móviles de una «caja B», aunque es el único que hace referencia a ella. Al menos de momento.