The Objective
Política

Una veintena de los españoles que iban a bordo de la Flotilla regresan en avión a España

El Gobierno israelí niega maltratos en cárceles y asegura que se respetan los derechos de los presos

Una veintena de los españoles que iban a bordo de la Flotilla regresan en avión a España

La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. | Kike Rincón (EP)

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha informado de que vuelan ya hacia España 21 de los 49 españoles de la Flotilla detenidos en Israel. Entre los españoles que viajan en el avión que ha partido de Tel Aviv se encuentran el concejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona Jordi Coronas y la exalcaldesa Ada Colau, pero no los tres representantes de Podemos que viajaban en la Flotilla, Lucía Muñoz, Serigne Mbayé y Alejandra Martínez, que se han negado a firmar la extradición, como sí han hecho los 21 integrantes que regresarán a España este domingo.

El ministro ha explicado en redes sociales que el Gobierno sigue ofreciendo protección diplomática y consular al resto de los españoles que permanecen en Israel «para garantizar sus derechos hasta que recobren la libertad». El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha llamado a todas las familias que tienen ciudadanos entre los repatriados desde Tel Aviv que llegan este domingo a Madrid y se les ha dado la información del vuelo.

Desde el primer día hay teléfonos habilitados para las familias de los españoles retenidos y que estarán operativos hasta que todos se encuentren en libertad. Los teléfonos son el +34 91 000 1249 y el teléfono de emergencias consulares Tel Aviv +972(0)505772641.

El eurodiputado de los Comuns y abogado de la Flotilla, Jaume Asens, en declaraciones recogidas por Europa Press al Canal 24 Horas de RTVE, ha asegurado que aún no conocía el listado de las 21 personas que llegan a Madrid y ha criticado que la comunicación con los servicios consulares «ha dejado mucho que desear» ya que el Ministerio no les han facilitado la lista de los pasajeros. «Las familias están angustiadas, se han enterado de la noticia a través de la televisión. Habría sido deseable que hubieran llamado primero a las familias antes de informar a los medios de comunicación», ha señalado.

Asens ha explicado que las personas que regresan este domingo a España son aquellos que han firmado «una deportación voluntaria». «El resto se ha negado a firmar, por eso estarán tres días como máximo detenidos, a la espera de la comparecencia ante el juez y que ratifique la deportación forzosa», ha explicado.

«Están bien y el trato ha sido correcto»

Asimismo, ha afirmado que de las otras 28 personas que siguen detenidas por Israel hay tres que están en huelga de hambre, una de ellas es la representante de Podemos, Alejandra Martínez. «Están incomunicados, pero hemos podido saber que están todos bien, animados y no hay ningún herido. Eso es lo más importante para nosotros», ha asegurado. Sin embargo, no ha concretado si ha habido «algún caso de exceso de fuerza». «Todavía no lo sabemos, pero lo que sí es que en términos generales el trato ha sido correcto», ha puntualizado.

«Tenemos que hacer un seguimiento específico de cada uno de ellos para ver psicológicamente cómo están, porque no conocemos la situación concreta de detención de cada uno de ellos, sabemos solo la foto general», ha agregado Asens.

Israel confirma la deportación de los «provocadores» españoles poco después del anuncio de Albares, el Ministerio de Exteriores israelí ha confirmado en su cuenta de la red social X la partida de su avión desde Tel Aviv con destino a España, acompañados de otros ocho tripulantes de Portugal y Países Bajos, todos ellos descritos como unos «provocadores».

«Otros 29 provocadores de la flotilla Hamás-Sumud han sido deportados hoy desde Israel a España. Como dijimos, Israel desea que todos los participantes de esta provocación sean deportados lo antes posible, pero algunos de ellos han optado deliberadamente por prolongar el proceso legal de deportación, prefiriendo permanecer en Israel», ha indicado el Ministerio.

En su mensaje, el Gobierno israelí, frente a las denuncias de maltrato que ha recibido su personal penitenciario, ha insistido en que «todos los derechos legales de los participantes en esta maniobra publicitaria están plenamente garantizados». «No se crean las noticias falsas que están difundiendo», remacha el mensaje del Ministerio de Exteriores.

Publicidad