Albares: afirma que «habrá tiempo de exigir responsabilidades a Israel» por la flotilla
Está previsto que los últimos 28 españoles que fueron detenidos por el Ejército israelí regresen este lunes

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares | Carlos Luján (Europa Press)
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha expresado su «tajante» rechazo por los presuntos malos tratos que han sufrido los integrantes españoles de la Global Sumud Flotilla y ha sostenido que habrá tiempo de «exigir las responsabilidades que haya que exigir a Israel» una vez hayan regresado todos ellos.
En declaraciones en ‘Mañaneros 360’ en TVE, recogidas por Europa Press, Albares ha indicado que la previsión es que los últimos 28 españoles que fueron detenidos por el Ejército israelí el miércoles pasado lleguen en las próximas horas a España, recalcando que «solo podremos confirmar cuando estén en el aire».
El ministro, que ha dicho haber contactado en las últimas horas con su homólogo israelí, Gideon Saar, tuvo ocasión de hablar anoche brevemente con algunos de los miembros de la flotilla que llegaron a España para saber cómo estaban. «Lo que estoy escuchando y leyendo al respecto lo rechazo tajantemente», ha afirmado.
«En estos momentos lo urgente, lo importante, es centrarse en que los 28 que siguen retenidos en Israel puedan regresar hoy mismo a España, pero tiempo habrá también para sacar conclusiones y exigir las responsabilidades que haya que exigir a Israel», ha puntualizado el jefe de la diplomacia.
Albares no ha querido adelantar qué acciones podría emprender el Ejecutivo llegado el momento, limitándose a recordar que la Fiscalía ya tiene abierta una investigación y que ayer se desplazó un médico forense al aeropuerto de Barajas «para reconocer a aquel que quisiera ser reconocido de manera voluntaria».
En estos momentos «en lo que tenemos que centrarnos es en que estos 28 compatriotas regresen hoy mismo lo antes posible a España y una vez que estén aquí será el momento de hablar y de analizar la situación», ha insistido. Así las cosas, Albares ha insistido una vez más en que los miembros de la flotilla son «personas pacíficas» y no representaban «una amenaza para nadie».
«Cualquier otra acusación es aberrante y calumniosa hacia ellos», ha defendido, refutando así que les tache de terroristas. «No merece la pena comentarlo, ni dar pábulo a cosas que son escandalosas y aberrantes», ha sostenido. A su juicio, de lo que le contaron los miembros de la flotilla, estaban «emitiendo una queja justificada».