The Objective
Política

El alcalde de Sevilla defiende la «seriedad y solvencia» de TO en un foro sobre periodismo

Este martes se ha celebrado un coloquio sobre la libertad de prensa con la participación de Álvaro Nieto y Ketty Garat

El alcalde de Sevilla defiende la «seriedad y solvencia» de TO en un foro sobre periodismo

Lleno total en el coloquio sobre la libertad de expresión protagonizado por Álvaro Nieto, Ketty Garat e Ignacio Camacho.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha asegurado en la inauguración del coloquio sobre «Libertad de prensa, ¿en peligro de extinción?», organizado en Sevilla por THE OBJECTIVE en colaboración con el Ayuntamiento hispalense que este periódico está «destapando con solvencia» los casos de corrupción y que, en este momento, «más que nadie está defendiendo la democracia española». Lleno total en la sala municipal del Paseo del Marqués de Contadero para asistir al coloquio presentado por Paloma Cervilla y protagonizado por el director de este periódico, Álvaro Nieto; la adjunta al director, Ketty Garat; y el periodista de ABC, Ignacio Camacho.

Sanz ha destacado la «seriedad, la solvencia y la responsabilidad» de este periódico, frente a los «gritos de las redes sociales» y a la situación «surrealista que vivimos en España». El alcalde ha dado las gracias a este periódico «en nombre de todos los españoles» por esta defensa de la democracia y ha llegado a calificar de «tertulia de torrente» la situación que se vive en este país.

El director de THE OBJECTIVE advirtió de que este periódico ha ido «muy por delante de la UCO, de los jueces y de medios de comunicación», y señaló que «como no han podido con nosotros ahora están con dos cosas: llamando a las empresas privadas que se anuncian en este diario para que dejen de anunciarse, y, la segunda, es el ataque directo y la degradación más absoluta». Además, advirtió de que el Gobierno «está intentando el público, no se crea nuestras informaciones», pero «la gente, que no es tonta, sabe que nuestras informaciones han quedado acreditadas».

Nieto advierte sobre Sánchez de que «hay que tener cuidado» con Pedro Sánchez y que se «ha planteado endurecer las sanciones con los periodistas que infrinjan el derecho al honor» para «disuadir que hagamos nuestro trabajo». Por otro lado, «han puesto en marcha en la Moncloa un grupo de amiguetes para decir lo que es y lo que no es un medio de comunicación. Pero va a ser muy difícil de poner en marcha». El director de THE OBJECTIVE criticó que «la mitad de la profesión aplaude con las orejas al Gobierno, por dinero, porque el Gobierno los está llenando de publicidad institucional».

Nieto hizo un llamamiento a que «cada uno en su parcela arrime el hombro. No solo votar cada cuatro años, se pueden leer periódicos como este o ABC, hablar de ciertos temas en las comidas familiares y poco a poco ir extendiendo su verdad y que el Gobierno no imponga su relato».

Ignacio Camacho se ha mostrado «optimista» sobre el futuro porque «el intento de aislamiento, cuando la verdad es sólida, no hay Gobierno que lo resista». El periodista de ABC destacó que Nieto descubrió el Delcygate y señaló que «las cosas terminan bien y ahora todos los medios compiten para ver quién saca más cosas y estas batallas se terminan ganando: se ganaron la de Roldán, la de los ERE. Es difícil parar la máquina de la verdad cuando se pone en marcha». Camacho se mostró convencido de que el Gobierno «esta batalla la va a perder».

El periodista de ABC admitió que «el muro funciona muy bien» y que el «asalto a TVE es decisivo», y sus periodistas siguen «puntualmente» el guion de Moncloa: «Lo tienen absolutamente tomado». Igualmente, puso en valor la «contumacia y el descaro» de este periódico para desvelar los casos de corrupción y advirtió de que los medios vamos a «defender el frente y no somos enemigo pequeño». En este sentido, subrayó que «cualquier intento de restringir los límites de libertad va a chocar con su propio aparato de propaganda».

«Trabajar en profunda soledad»

Ketty Garat se mostró pesimista sobre la situación actual del periodismo: «Estamos muy mal», sentenció, «en términos de libertad de prensa», afirmando que «nunca se ha visto una actividad tan mamporrera, coaccionando e intimidando a los periodistas a través de las redes sociales». La periodista de THE OBJECTIVE no ha olvidado de destacar el «silencio atronador» del resto de los medios de comunicación sobre las primeras informaciones sobre Ábalos, «que tendrá que ser analizado para el resurgimiento de una prensa libre en este país. Sin prensa no hay libertad». «Trabajar en profunda soledad, meterse en el vestuario y descubrir lo que pasa en el subterráneo», ha sido uno de los méritos de este periódico.

Publicidad