Albares: tras el acuerdo para Gibraltar caerá «el último muro de Europa continental»
El ministro de Asuntos Exteriores subraya lo «histórico» del acuerdo político definitivo alcanzado el 11 de junio

José Manuel Albares. | Eduardo Parra (Europa Press)
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que acuerdo alcanzado sobre el territorio de Gibraltar implicará la caída de La Verja, «el último muro de Europa continental». Así lo consideró José Manuel Albares en su comparecencia, a petición propia, ante el Pleno del Congreso para informar del acuerdo de la Unión Europea y el Reino Unido en relación con Gibraltar.
Albares subrayó el carácter «histórico» del acuerdo político definitivo alcanzado el 11 de junio por España, junto a La Comisión Europea con el Reino Unido, sobre los aspectos fundamentales de la relación entre el territorio de Gibraltar y la Unión Europea. Un acuerdo, destacó, que cierra el último capítulo pendiente del Brexit y señaló que «es la primera vez en 312 años que un Gobierno de España alcanza un acuerdo amplio con el del Reino Unido en relación a Gibraltar desde el Tratado de Utrecht».
«Todos los gobiernos democráticos han intentado cerrar un acuerdo con Reino Unido al respecto, pero no lo habían conseguido. Este Gobierno sí», remarcó. El titular de Exteriores recordó que el acuerdo, que aún no está ratificado, implicará la caída de La Verja, «el último muro de Europa continental», y se felicitó porque «supondrá un antes y un después en términos de estabilidad, de prosperidad, de bienestar en la vida de los 300.000 andaluces del campo de Gibraltar» y una nueva etapa en la relación entre España y el Reino Unido.
El responsable de la diplomacia española aseveró que el objetivo del Ejecutivo era «poner en el centro el bienestar de los ciudadanos a ambos lados de la antigua Verja» y subrayó que «se ha hecho sin comprometer ni renunciar a la posición española sobre Gibraltar».
Por esto, enfatizó que el acuerdo «indica explícitamente que no renunciamos a nuestra posición y que nada en el texto o en su aplicación podrá ser usado para defender posiciones contrarias a ello en tribunales internacionales». «Ni renunciamos ni renunciaremos nunca a unas demandas que quedan salvaguardadas plenamente», reiteró.