The Objective
Política

Junts dice que el acuerdo entre el Gobierno y Podemos sobre el Prat carece de validez

Los independentistas creen que los términos del proyecto para la ampliación del aeropuerto «no varían»

Junts dice que el acuerdo entre el Gobierno y Podemos sobre el Prat carece de validez

La representante de Junts, Miriam Nogueras. | Jesús Hellín / Europa Press

Junts ha considerado que el acuerdo del Ministerio de Transportes con Podemos sobre la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat que ha permitido la aprobación en el Congreso de los Diputados de la Ley de Movilidad Sostenible «no tiene validez», ya que «para los catalanes deciden los catalanes».

Fuentes de Junts han opinado que los términos del proyecto para la ampliación de El Prat «no varían» y han lamentado que los «partidos españoles» necesiten siempre poner Cataluña «como moneda de cambio» y «perjudicar el futuro y el progreso de Cataluña».

Por su parte, el conseller catalán de la Presidencia, Albert Dalmau, ha afirmado en un mensaje en las redes sociales que la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat «continúa intacta».

«Desbloquear su ampliación ha sido una prioridad del Govern para poner el país en marcha. El compromiso de ampliación continua intacto. La inversión continua intacta. El calendario continua intacto. Siempre con el máximo rigor ambiental», asegura Dalmau.

El Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Movilidad Sostenible con 174 votos a favor, 170 en contra y la abstención de los cuatro diputados de Podemos, que en el último momento han cerrado un acuerdo con el Ministerio de Transportes sobre la ampliación de El Prat que ha permitido que el proyecto saliera adelante.

A cambio de la abstención de Podemos, el ministerio que dirige Óscar Puente se ha comprometido públicamente a que la ejecución material de la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat no empezará antes de 2031.

Según Podemos, esto supone que el Gobierno atiende su demanda de «aplazar» la ampliación del Prat y «recoge expresamente que la ampliación de El Prat no se incluirá en el DORA III», el documento regulatorio que planifica las infraestructuras aeroportuarias para el periodo 2026-2031.

Por su parte, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha asegurado que el acuerdo «no supone ninguna variación en los plazos previstos en el DORA III».

Dijo también que el pacto con Podemos para lo que sirve es para «reforzar los requisitos medioambientales y que el plan director del aeropuerto cuente con todos los avales y requerimientos que determina el paquete europeo ‘Fitfor55’ (que contempla una reducción de emisiones del 55 % para 2030).

Publicidad