The Objective
Política

Albares sugiere que España participaría en una fuerza de mantenimiento de la paz en Gaza

«Nosotros nunca escatimamos esfuerzos para aquello que pueda traer la paz», ha recalcado el ministro

Albares sugiere que España participaría en una fuerza de mantenimiento de la paz en Gaza

El ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. | Eduardo Parra / Europa Press / ContactoPhoto

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este jueves que España «siempre ha estado dispuesta a participar en aquellas fuerzas de mantenimiento de la paz que tienen un mandato claro», abriendo la posibilidad de que las Fuerzas Armadas españolas se integren en una fuerza de interposición para velar por la tregua en Gaza,

Así lo avanzó José Manuel Albares en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en la reunión ministerial convocada en París sobre el plan estadounidense de paz para Gaza, en París.

Albares respondió a una pregunta sobre si España participaría en una fuerza de interposición en Gaza, velando por el cumplimiento de la tregua para Gaza, y señaló que aunque «estamos muy lejos todavía de eso, ni siquiera está planteado algo así», España «siempre ha estado dispuesta a participar en aquellas fuerzas de mantenimiento de la paz que tienen un mandato claro».

A modo de ejemplo, esgrimió la misión Unifil, en Líbano, bajo mandato de Naciones Unidos, que hasta hace poco lideraba un general español, Aroldo Lázaro. Actualmente, recordó, «tenemos un despliegue militar muy importante» en la citada misión.

«Nosotros nunca escatimamos esfuerzos para aquello que pueda traer la paz», recalcó Albares, que no obstante recalcó que «cualquier paso que se dé tiene que ser para poder consolidar un alto el fuego de manera permanente, para poder reconstruir Gaza», y permitir que los palestinos gazatíes «puedan volver a tener una vida normal».

También, dijo, para que permita empezar a dar pasos de la reconstrucción y de la implementación de la solución de dos Estados.

Lo que en estos momentos es urgente, enfatizó, es alcanzar un alto el fuego que dé paso a la liberación incondicional de todos los rehenes, a la liberación también de detenidos palestinos y a la entrada masiva de ayuda humanitaria «que pueda poner fin a esta hambruna inducida».

«Hoy es un día feliz para los palestinos en Gaza y para todos en Oriente Medio porque hoy se abre definitivamente un camino de esperanza que esperamos aquí en París, europeos y árabes, poder ir ensanchando», apostilló.

Publicidad