Dimite un diputado del PSOE en Castilla y León investigado por prevaricación
La portavoz parlamentaria del PSOE-CyL ha detallado que se trataba de una decisión «personal» del parlamentario

Carlos Martínez (3-I), candidato socialista a presidir la Junta de Castilla y León. | Europa Press
El procurador socialista José Luis Vázquez ha renunciado a su acta de parlamentario en las Cortes de Castilla y León después de que este miércoles el Tribunal Superior de Justicia asumiera la investigación de las supuestas irregularidades cometidas cuando era alcalde del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), entre 2007 y 2019.
Fuentes socialistas han confirmado a EFE que esta renuncia al escaño llega después de que el PSOE de Castilla y León pidiera la suspensión cautelar de militancia y su salida de la Ejecutiva autonómica, algo que debe oficializar la Ejecutiva Federal del PSOE.
La portavoz parlamentaria del PSOE-CyL, Patricia Gómez, ha detallado en una rueda de prensa que con ese paso no pedían el acta a Vázquez, sino que se trataba de una decisión «personal» del parlamentario, quien este miércoles aseguró que no tenía intención de dejar el escaño.
«No prejuzgamos, pero sí somos contundentes, tomamos medidas y ante cualquier indicio o atisbo de corrupción, tolerancia cero: no han pasado ni 14 horas mientras otras han pasado meses y años y con la corrupción dentro de su partido», ha afirmado Gómez.
La Sala de lo Civil y Penal del TSJCyL, con informe favorable de la Fiscalía, aceptó la exposición motivada remitida por el Juzgado de Instrucción 5 de Segovia y abrió una causa por delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos al exalcalde, aforado ante el Alto Tribunal autonómico por su condición de parlamentario autonómico.
Sin embargo, todo hace indicar que al dejar de tener la consideración de aforado la causa retornará al Juzgado de Instrucción 5 de la capital segoviana, que inició la investigación en 2023, en la que también figuran el alcalde actual, Samuel Alonso (también del PSOE), y una funcionaria.
El TSJCyL considera que existen indicios de que el investigado, durante su etapa de alcalde, realizó nombramientos de personal y adjudicó servicios de manera discrecional sin convocar los preceptivos concursos públicos.
Además, se investiga el abono de subvenciones, facturas y gastos en combustible que autorizó pese a los reparos emitidos por la intervención municipal.
En declaraciones a EFE, José Luis Vázquez calificó de «chorrada» la investigación abierta por el TSJCyL: «A mí esto me parece una chorrada y una irresponsabilidad de los que pusieron la denuncia sabiendo que lo hacían en relación con algo que yo volvería a hacer», resumió.
El exregidor ha asegurado que tomó esas decisiones «con el asesoramiento de los servicios jurídicos y con la convicción de que era lo que tenía que hacer, que era luchar por la gente».
