Encuesta | ¿Debe España abandonar la OTAN tras las amenazas de Trump?
El presidente de EEUU sugiere que el país «debería ser expulsado» de la Alianza por no aumentar el gasto en defensa

Pedro Sánchez durante una cumbre de la OTAN. | Moncloa (Europa Press)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha señalado este jueves que «tal vez España debería ser expulsada de la OTAN», debido a su negativa a aumentar el gasto de defensa más allá del 5% del PIB, como exige la Alianza Atlántica. El líder estadounidense ha dejado caer esta posibilidad en una comparecencia conjunta desde la Casa Blanca con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, a quien le ha dicho que han sido «geniales» con respecto a este punto.
«Habéis sido geniales. España no. España ha sido la que no lo hizo. Y creo que tenéis que empezar a hablar con España. El único país de la OTAN que no lo hizo fue España, así que tenéis que ver qué pasa con eso», ha expresado Trump, antes de añadir: «Tendrás que llamarles para preguntarles por qué van rezagados. Y les va bien por cosas que hemos hecho. No tienen excusas para no hacer esto. A lo mejor tendríais que echarles de la OTAN».
Así, Trump ha señalado que España «no tiene excusa» para no aumentar el gasto en defensa: «Solicité que pagaran el 5%, no el 2%, y la mayoría pensó que no iba a suceder, y se aprobó prácticamente por unanimidad. Tuvimos un país rezagado: España. (…) Francamente, quizá deberían expulsarlos de la OTAN».
El Gobierno de España, no obstante, ha expresado su «máxima tranquilidad» tras esta amenaza del presidente de Estados Unidos. «España es un miembro de pleno derecho y comprometido con la OTAN. Y cumple con sus objetivos de capacidad tanto como Estados Unidos», han explicado fuentes del Ejecutivo a Europa Press.
El artículo 13 del Tratado de la OTAN recoge cómo debe realizarse la salida de un país de la Alianza. Según el documento, pasados 20 años de la vigencia del tratado, «cualquiera de las partes podrá dejar de serlo»; tiene que notificar su renuncia ante el Gobierno de EEUU, que informaré al resto de Ejecutivos, y dejar pasar un año de esa notificación. Sin embargo, el Tratado no estipula nada con respecto a una expulsión.
