La Junta afirma que Moreno quiso reunirse con la asociación Amama por los cribados
La Junta ha aclarado que quiso recibir a la organización pero que no pudieron por problemas de agenda de ambos

El presidente andaluz, Juanma Moreno.
El Gobierno andaluz ha aclarado este viernes que contactó con la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla (Amama) para una cerrar una reunión con el presidente andaluz, Juanma Moreno, antes de presentar el miércoles el plan de choque elaborado ante la crisis de los retrasos del cribado de cáncer de mama, pero que no fue posible por los problemas de agenda de ambas partes.
El Ejecutivo regional ha salido al paso después de que Amama haya censurado que el presidente de la Junta haya preferido a su juicio reunirse este viernes con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) antes que con el colectivo que ha canalizado desde el principio los testimonios de las afectadas, según ha declarado a EFE la presidenta de Amama, Ángela Claverol,
Fuentes del Gobierno autonómico ha informado a EFE de que es «obligado aclarar» que el gabinete del presidente de la Junta de Andalucía contactó con Amama para intentar cerrar un encuentro en el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía.
«Se les trasladó literalmente que el presidente de la Junta de Andalucía movería su agenda lo que hiciera falta, el martes y el miércoles, para poder mantener esta reunión», señalan las fuentes, que añaden que se le transmitió a esta asociación «el deseo expreso de Juanma Moreno de escuchar a las mujeres afectadas y a la asociación antes de presentar el plan de choque y de recoger sus posibles aportaciones al mismo».
No obstante, como a Amama «le era imposible encajar esa reunión en todo el día del martes y en todo el día del miércoles», y como el viernes el presidente tenía ya cerradas reuniones «que no podía modificar y de duración imprevista», ambas partes se emplazaron «a seguir en contacto para buscar una fecha».
Las fuentes advierten de que el Gobierno andaluz lamenta mucho esta situación y recuerdan que «las puertas están abiertas para escucharlas y atenderlas cuando lo deseen».