Abascal seguirá el desfile fuera de la tribuna para no «blanquear» al Gobierno «corrupto»
El líder de Vox comunica a la Casa Real que seguirá el acto del 12 de octubre desde la calle

Santiago Abascal en una imagen de archivo.
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha comunicado a la Casa Real que este domingo seguirá desde la calle el desfile de las Fuerzas Armadas con motivo de la Fiesta Nacional y no desde la tribuna de autoridades porque dice que así evita «blanquear» al gobierno «corrupto y peligroso» de Pedro Sánchez.
Según explica el partido en una nota de prensa, Abascal considera que Sánchez utiliza estos acontecimientos «para blanquear un Gobierno sumido en una corrupción escandalosa y responsable de gravísimas traiciones a los intereses de España». Por ello, señala, ya hace tiempo que ha decidido que sólo compartirá espacio con Sánchez y los miembros de su Gobierno en el Congreso, «o cualquier otro lugar donde pueda denunciar la corrupción moral, política y económica» del Ejecutivo.
Según la agencia EFE, Abascal ya ha comunicado por carta a la Casa Real que por este motivo no acudirá a la tribuna de autoridades ni a la posterior recepción del Palacio Real, ya que en estas circunstancias cree que su sitio está en la calle «junto a los españoles» y que desde ahí aplaudirá y honrará a las Fuerzas Armadas «y los símbolos nacionales».
A su juicio no se puede «ni se debe fingir normalidad institucional con un Ejecutivo ilegitimo que está dinamitando el Estado de Derecho, la convivencia pacífica y que con sus alianzas internacionales está poniendo en grave peligro la seguridad de los españoles». Como es habitual, el desfile lo presidirá el rey Felipe, acompañado de la reina Letizia y de sus hijas: la princesa Leonor, que vestirá con el uniforme de gala como alférez alumna del Ejército del Aire y del Espacio, y la infanta Sofía.
Entre las autoridades que presenciarán el desfile, encabezadas por el presidente del Gobierno, figuran la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el almirante Teodoro López Calderón. Como en anteriores ocasiones, el lehendakari vasco, Imanol Pradales, no acudirá y tampoco en esta ocasión los presidentes de Canarias, Fernando Clavijo, y de La Rioja, Gonzalo Capellán, ambos por tener actos programados en sus comunidades. Sí estarán el resto de mandatarios autonómicos.