The Objective
Política

La comisión climática que montó Sánchez solo se ha reunido tres veces en siete años

Solo ha sido convocada una vez en 2018 y otras dos tras los incendios del pasado verano

La comisión climática que montó Sánchez solo se ha reunido tres veces en siete años

La comisión de agosto presidida por Sánchez. | Moncloa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el pasado 22 de agosto que pondría «en marcha» la Comisión Interministerial para el Cambio Climático y la Transición Energética. Un anuncio que levantó críticas porque el órgano ya existía desde 2018.

De hecho, fue una de las primeras medidas que impulsó el actual Gobierno. Después, la comisión se reunió el 27 de julio de 2018 y no lo volvió a hacer hasta que, el pasado verano, Sánchez lo anunció de nuevo, coincidiendo con la oleada de incendios forestales. Tras ello, la comisión  adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, creada hace siete años mediante Real Decreto 958/2018, de 27 de julio, se ha reunido dos veces más.

En concreto, tal y como recoge la información oficial del Gobierno, se celebró la reunión del 26 de agosto de 2025 y el 2 de octubre del mismo año, de modo que su actividad se ha reactivado. Su finalidad es lograr el mejor tratamiento de las políticas públicas en esta materia, desde una perspectiva participativa y multidisciplinar.

A este órgano se le encomiendan tareas como el seguimiento y formulación de propuestas que sirvan de base a la toma de decisiones relacionadas con las políticas de cambio climático y energía. Los gastos asociados a estas reuniones recaen sobre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que aporta medios humanos y materiales sin incrementar el gasto público ni suponer un aumento de retribuciones o dietas a percibir.

Tal y como informó Newtral, el órgano anunciado por el presidente del Gobierno el pasado verano no ha sido creado recientemente, sino que se constituyó en 2018 sustituyendo a otra estructura equivalente que ya funcionaba desde 2011. No existe una obligación concreta de convocar periódicamente a sus miembros, sino que es potestad de la presidencia decidir cuándo se celebra.

Actualmente, esta responsabilidad recae sobre la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen. El pasado 26 de agosto, fue el propio Sánchez el que presidió la reunión presencialmente, mientras que la vicepresidenta Aagesen presidió la celebrada posteriormente el 2 de octubre en la sede del Ministerio de Transición Ecológica.

Las comisiones interministeriales se constituyen mediante la participación de distintos ministerios, que nombran a los vocales. Sin embargo, algunos departamentos no nombran representantes, como los de Vivienda y Agenda Urbana, Igualdad, Transportes y Movilidad Sostenible, y Transformación Digital y Función Pública.

Sin embargo, a la cita de agosto presidida por Sánchez asistieron los ministros Margarita Robles, Jordi Hereu, Óscar López, María Jesús Montero, Yolanda Díaz, Óscar Puente, Fernando Grande-Marlaska, Luis Planas, Pilar Alegría, Sira Rego, Ángel Víctor Torres, Félix Bolaños, Isabel Rodríguez, Diana Morant, José Manuel Albares, Mónica García, Carlos Cuerpo, Ana Redondo, Sara Aagesen, Ernest Urtasun y Pablo Bustinduy.

La puesta en marcha de esta comisión la anunció Sánchez en Asturias el pasado 22 de agosto, durante su tercera visita a los lugares afectados por los incendios forestales. El presidente explicó que en el próximo Consejo de Ministros se pondría en marcha una comisión interministerial de cambio climático para desarrollar un pacto de estado para la emergencia climática, una figura que existía ya desde que fue creada hace siete años.

Publicidad