Feijóo propone centralizar las competencias de inmigración en una única autoridad
El líder del PP asegura que «hay cinco ministerios que hablan de inmigración y ninguno de ellos hace nada»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo | Víctor Fernández (Europa Press)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto centralizar las competencias de inmigración en una única autoridad frente a los ministerios actuales. «Hay cinco ministerios que hablan de inmigración y ninguno de ellos hace nada. Nosotros vamos a centralizar toda la inmigración en una única autoridad para ordenar», ha asegurado este lunes en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, sobre el plan de inmigración del PP.
En este sentido, preguntado si apuesta por un ministerio de la inmigración, Feijóo ha descartado crear más y ha criticado al «Gobierno más caro de la democracia», con 22 ministerios, según recoge Europa Press.
Por otro lado, ha considerado «bueno» que los inmigrantes que lleguen a España hablen el idioma y ha añadido que «es lo normal en muchos países». «Efectivamente, hablar el idioma, por supuesto que va a puntuar favorablemente, ¿y por qué? Porque es bueno para la inmigración que hable nuestro idioma y es bueno para nuestro país que recepciona esa inmigración», ha apuntado. En esta línea, ha dicho que le «sorprende» que en España se considere que una persona que hable español no tiene ninguna relevancia. «Claro que la tiene», ha agregado.
Asimismo, ha explicado que el PP propone dos visados, el primero, por puntos de trabajo, para personas que tienen un empleo y quieren entrar al país. Mientras, el segundo para quienes quieran entrar en España con un compromiso de búsqueda de trabajo. «Finalizado el tiempo del visado sin trabajo, tendrán que volver y retornar a su país», ha expuesto.
Para Feijóo, «lo que no puede ser es que en España la forma más fácil de entrar es o bien por patera, y, por tanto, muriéndose más de 10.000 personas al año, o bien por los aeropuertos españoles, con un visado de turista». «No, oiga, para quedarse en España usted tiene que aportar, usted tiene que trabajar y para quedarse en España usted tiene que tener un contrato de trabajo o una búsqueda activa», ha subrayado.
Igualmente, ha abogado por modificar la Ley de Extranjería, la ley orgánica del Poder Judicial y el Código Penal. «Nuestra propuesta de inmigración es una propuesta sensata, europea y una propuesta para ejecutar, para quedarse».
Finalmente, respecto al Ingreso Mínimo Vital (IMV), el ‘popular’ ha señalado que «tiene que ir unido, como mínimo, al compromiso de búsqueda de empleo». «Lo que no puede ocurrir es que más de 500.000 inmigrantes estén cobrando o bien una ayuda económica o bien el Ingreso Mínimo Vital, sin haber trabajado ni una sola hora en el último año. Eso no puede ocurrir. Por tanto, tiene que ir unido, como mínimo, a la búsqueda activa de empleo», ha defendido.