La fundación católica a la que el Congreso canceló un acto denunciará a la Cámara
El foro ha sido cancelado por «apología del franquismo» al usar imágenes de la Cruz del Valle de los Caídos

«I Foro: Lo que aporta la fe católica a España y Europa». | EP
La Fundación Enraizados, convocante de una jornada en el Congreso sobre fe católica, cuya celebración fue cancelada por la Mesa de la Cámara Baja, está estudiando acciones legales contra los responsables de una cancelación que todavía no les ha sido confirmada oficialmente. El presidente de esta organización católica, José Castro, ha acudido este lunes al Congreso para intentar, sin éxito, acceder a la sala que tenían reservada para celebrar el foro.
Castro ha accedido al edificio, ubicado frente al hemiciclo, y ha permanecido unos minutos dentro, donde funcionarios le han explicado verbalmente que habían recibido una notificación de que el evento se había cancelado. «Como ustedes entenderán, se espera que la Mesa del Congreso actúe jurídicamente y por tanto notifique las decisiones que adopta», ha afirmado Castro a la prensa tras salir del edificio y ha mostrado el escrito donde, con fecha 13 de mayo, el secretario general del Congreso de los Diputados comunica la aprobación del «I Foro: Lo que aporta la fe católica a España y Europa».
La Mesa del Congreso decidió suspender una jornada sobre la aportación de «la fe católica» a España y Europa, organizada por la asociación católica Enraizados, al considerar que el acto se estaba promocionando con imágenes de la Cruz del Valle de los Caídos que podrían constituir «apología del franquismo». La decisión de cancelar la jornada fue adoptada con el apoyo de la mayoría del PSOE y Sumar y la abstención de los representantes del PP.
Según Castro, aquella publicidad se retiró y en el acto no iba a hablarse de Franco, aunque uno de los invitados era un colaborador de la Fundación Francisco Franco, presentado como antiguo administrador principal de la Comisión Europea, Javier Montero Casado de Amezúa. Otra de las ponentes era la exiputada de Vox, Carla Toscano.
Tampoco se iba a decir «ninguna cosa que vulnerara los derechos fundamentales de la persona ni el orden constitucional». Por ello, ha afirmado, consideran que la cancelación es «un acto de discriminación» y «de odio» contra los católicos, ha afirmado Castro. La fundación celebrará el evento esta tarde en un inmueble privado en la Gran Vía de Madrid y van a interponer «las oportunas acciones judiciales contra los que hayan tomado esta decisión», ha afirmado Castro.
A través de Abogados Cristianos, Enraizados recurrió el pasado viernes ante el Tribunal Supremo la decisión de la Mesa del Congreso y solicitó medidas cautelarísimas ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo para obligarle a permitir dicha jornada, pero le fueron rechazadas al no existir un documento oficial de cancelación.
Enraizados, fundada en 2012, se define en su web como «una voz católica en la vida pública» cuya misión es «trabajar por la consecución del bien común nacional y mundial desde una visión cristiana de la vida haciendo presente la importancia de la fe para conseguir ese bien común nacional y mundial movilizando a los católicos, a los creyentes y a las personas de buena voluntad». En los últimos años sus representantes han denunciado actividades que han considerado irreverentes o blasfemas, como protestas de Femen, y fueron acusación en el primer juicio en España a activistas de este movimiento feminista.