The Objective
Política

Los ministros de Sumar presentarán un decreto con medidas «contundentes» sobre vivienda

El problema de la vivienda está superando todos los límites aceptables y hace falta una política «mucho más activa»

Los ministros de Sumar presentarán un decreto con medidas «contundentes» sobre vivienda

El diputado de Sumar Enrique Fernando Santiago. | EFE / J.P.Gandul

El portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, ha adelantado este lunes que el Ministerio de Derechos Sociales va a anunciar un real decreto ley con medidas «contundentes» que acaben con la «parálisis» del Ministerio de Vivienda.

Fuentes de Sumar en el Gobierno han confirmado a EFE que las medidas serán presentadas a la una de la tarde por parte de los ministros de esta formación tras el encuentro que van a mantener en el Ministerio de Trabajo.

El portavoz de IU se ha mostrado muy crítico con la gestión de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, que comparecerá esta semana en el pleno del Congreso. Para Santiago, el problema de la vivienda está superando todos los límites aceptables y hace falta una política «mucho más activa».

En rueda de prensa en la Cámara Baja, ha señalado que son necesarias 700.000 viviendas de demanda residencial y a pesar de eso hay 1.100.000 inmuebles vacíos en las siete provincias más pobladas. Ha considerado poco ambicioso que el Ministerio de Vivienda plantee un plan a cinco años para empezar a acometer la solución de este problema y ha criticado a la Sareb y a Sepes por no haber puesto en marcha planes “más eficaces”.

Llegada de miembros de las flotillas

Se ha felicitado además, por otra parte, por la llegada a España de los cinco últimos miembros españoles de las flotillas humanitarias rumbo a Gaza interceptadas este mes por Israel. Entre ellos estaba la mallorquina Reyes Rigo, «obligada a pagar un rescate para su puesta en libertad después de haber sido capturada en un acto de piratería», ha señalado Santiago.

Rigo formaba parte de la primera misión, la Flotilla Global Sumud, y quedó detenida acusada de morder a una funcionaria de la cárcel de Keziot, pero alcanzó un acuerdo con la Fiscalía para ser deportada a España a cambio del pago de una multa de cerca de 2.600 euros.

Liberación de los rehenes israelíes

El portavoz parlamentario de IU también se ha felicitado por la liberación de los rehenes israelíes vivos en manos de Hamás y ha reclamado la «inmediata puesta en libertad de los 1.966 rehenes palestinos en manos de Israel».

Para Santiago, estas buenas noticias tienen que ir acompañadas del «fin del genocidio, el fin de la ocupación israelí» por lo que ha hecho un llamamiento para que se cumplan las resoluciones de Naciones Unidas. Ha reiterado su apoyo a un «verdadero plan de paz» para la zona y ha insistido en el «derecho del pueblo palestino no solamente a la autodeterminación, sino también a elegir a sus dirigentes».

Por último, ha señalado que esperan que “el fin del genocidio en Gaza no sea utilizado por Estados Unidos para llevar adelante la invasión de Venezuela”.

Publicidad