Ayuso critica a un Gobierno que quiere «acabar con los autónomos» al «duplicar» sus cuotas
Reprocha al Ejecutivo que los autónomos que ganen menos «paguen un 40% de su factura en impuestos»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso | Alberto Ortega (Europa Press)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado este martes a un Gobierno de España que quiere «acabar con los autónomos» al «duplicar» sus cuotas con subidas en las cotizaciones a la Seguridad Social «en más de 200 euros para el año que viene y en 600 para 2028».
«El Gobierno ha vuelto anunciar otra subida de impuestos a los autónomos, que se suman a las más de 100 subidas que ha aplicado», ha afirmado la presidenta madrileña en la inauguración de la Oficina de Empleo del Barrio de la Concepción de la capital. Así, ha reprochado que el Gobierno de la nación pretenda que los autónomos que ganen menos «paguen un 40% de su factura en impuestos». «Un autónomo que hoy cobra el salario medio tendrá que pagar 1.800 más en cotizaciones en 2028 de lo que está pagando hoy», ha ejemplificado, según recoge Europa Press.
Considera Díaz Ayuso que el Gobierno pretende «acabar» con estos pequeños empresarios porque son «sinónimo de libertad, de innovación, de no dependencia del poder político» porque a ellos «no les importa la ideología, sino las ganas». «No hay nadie más trabajador, más currante que un autónomo, nadie más sacrificado que el pequeño empresario, es el primero en llegar, el último en irse, el último en cobrar si es que cobra y son siempre los que se llevan primero los hachazos y los golpes con cada subida de precios», ha aseverado.
Pese a ello, tienen que sufrir «la rigidez laboral, el exceso de burocracia, la brecha digital, la reducción de la jornada cuando se reducen los ingresos mientras se están aumentando los costes» y todo esto «a la vez». Asegura la presidenta de la Comunidad de Madrid que los autónomos constituyen «los pilares» de la economía, ya que hacen que los barrios y los pueblos «sigan vivos» con sus negocios porque son «la España fiel y silenciosa que está siempre demasiado ocupada con preocupaciones reales».
Asimismo, ha censurado que el Gobierno de España lleve a cabo subidas de impuestos «de manera indiscriminada» o aprueba políticas como el salario mínimo «sin atender a las necesidades de la empresa familiar». «Se presume de diversidad, bien, pero luego los mismos no aplican los mismos requisitos a una empresa que puede tener tres, 30 o 30.000 trabajadores y cada empresa es diferente».
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones planteó este lunes su propuesta para el sistema de cotización de ingresos reales de los autónomos, con subidas de cuotas de manera progresiva para el periodo 2026-2031, explicaron las organizaciones de autónomos.