Feijóo plantea reforzar los requisitos para que un inmigrante adquiera la nacionalidad
El líder del PP ha presentado su plan de inmigración: «La nacionalidad española no se regala, se merece»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo | David Zorrakino (Europa Press)
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha planteado este martes reforzar los requisitos para acceder a la nacionalidad porque asegura que no puede ser un mero trámite administrativo, sino un reconocimiento a quienes han demostrado voluntad de integrarse, respetar las leyes y contribuir al país que les acoge: «La nacionalidad española no se regala, se merece»
Lo ha dicho en un acto para presentar el plan de inmigración del partido en el recinto Palo Alto de Barcelona, junto a la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra, y el presidente del PP en Catalunya, Alejandro Fernández. El líder popular ha empezado su intervención reclamando una «reforma profunda de la política migratoria», y ha desgranado un plan migratorio con 10 medidas que busca poner orden donde hoy hay desorden y que quiere desmarcarse tanto del Gobierno central como de Vox, según él.

Mayor nivel de exigencia
Feijóo, que en las últimas semanas ya ha ido desvelando algunas de sus medidas, ha anunciado este martes que se proponen «devolver a la nacionalidad su sentido más elevado», y ha asegurado que ser español no es solo vivir en España, sino participar de un proyecto común, compartir una historia, unos valores y un destino.
«Queremos elevar el nivel de exigencia lingüística, cultural y constitucional porque es el mejor camino para la integración efectiva. Nuestro objetivo es devolver a la nacionalidad su sentido más elevado. Que sea un mérito, un premio al esfuerzo y a la integración real y no una simple gestión burocrática», ha expresado.
Sin cambiar los principios
Feijóo ha defendido que el PP no esconderá sus propuestas en inmigración por miedo a lo que digan, y ha afirmado que el PP ofrece «principios sólidos que ni se entregan al buenismo del Gobierno ni a fomentar una criminalización del migrante, como cree que defiende Vox, porque no se soluciona nada». Además, ha recalcado que nunca defenderán una política migratoria «que convierta barrios enteros en lugares irreconocibles» y que su propuesta tiene como objetivo propiciar la inmigración «ordenada, legal y humana».
Limitar el arraigo
Feijóo ha desgranado algunas de las propuestas que ya había presentado, como un visado por puntos condicionado a trabajos donde falta mano de obra; vincular el Ingreso Mínimo Vital (IMV) a la búsqueda activa de empleo; limitar el principio de residencia por arraigo para migrantes priorizando los contratos de trabajo, o centralizar las competencias de inmigración en una única autoridad frente a los cinco ministerios actuales. «Las prestaciones, que son concebidas para quienes más lo necesitan, no podrán convertirse en una forma de vida para nadie de forma permanente», y ha prometido mano dura para las mafias y mano tendida para los migrantes que vengan a España a prosperar.
Ha anunciado que reformará la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), la Ley de Extranjería y el Código Penal para perseguir delitos en aguas internacionales; se dotará a Fiscalía y Guardia Civil de competencias y medios para recoger pruebas en alta mar, y la solicitud de Frontex en su totalidad: «No vamos a renunciar al control de nuestras fronteras», y ha enumerado que Ceuta, Melilla, Canarias, Baleares, el estrecho de Gibraltar y otras zonas con mayor presión migratoria como los aeropuertos tendrán más agentes.
Agilizar procesos de devolución
También ha dicho que el plan recoge un programa de migración circular coordinado, para cubrir campañas agrícolas y laborales; pruebas de edad en 72 horas y de nacionalidad y expulsión de quienes falseen su identidad; la reforma del sistema de asilo; la reforma del arraigo; y la revocación de los permisos de residencia a quienes tengan vínculos criminales.
Ha urgido a revisar los acuerdos que España mantiene con determinados países para agilizar procesos de devolución y retorno; no permitir que países terceros usen la inmigración como «medida de presión», y ampliar el periodo máximo de permanencia en los Centros de Internamiento de Extranjeros para la ejecución efectiva de resoluciones de expulsión.
Reparto de inmigrantes
Ha afirmado que el empleo será la puerta de entrada como mejor garantía de integración y ha defendido que su propuesta de visado por puntos para venir a España contribuirá a no «perpetuar un modelo que premia la infracción sobre el incumplimiento». Feijóo ha insistido en que el Gobierno ha perdido el control sobre esta cuestión porque no hay orden, y también ha acusado al Ejecutivo que lidera el presidente Pedro Sánchez de «intentar minimizar el problema allí donde dicta el independentismo a costa del resto de España».
«No puede ser que cuando tenemos un problema de inmigración haya comunidades autónomas que dicen brazos abiertos para todos, pero aquí no entra nadie, que se repartan en el resto de comunidades autónomas. El descontrol no se prorratea, se combate con una política integral en todos los frentes», ha añadido.
Al acto también han asistido el secretario general del PP, Miguel Tellado; el presidente provincial en Barcelona, Manuel Reyes; el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol; el líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, y el recién nombrado senador Juan Milián, entre otros.