The Objective
Política

Pedro Sánchez defiende que «no pasaría nada si no hubiera nuevos Presupuestos»

El presidente asegura que presentarán una propuesta «antes de que acabe el año», pero está «a gusto» con los actuales

Pedro Sánchez defiende que «no pasaría nada si no hubiera nuevos Presupuestos»

Pedro Sánchez. | David Canales (Europa Press)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes que van a presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) «antes de que acabe el año» y que van «a sudar la camiseta» para sacarlos adelante. No obstante, ha matizado que «con o sin nuevos Presupuestos», se siente «a gusto con los que» hay ahora, a pesar de llevar prorrogados dos daños.

De esta forma lo ha expresado el líder de los socialistas durante una entrevista en Hoy por hoy este martes, en la que también ha afirmado que «no pasaría nada si no hubiera nuevos Presupuestos», ya que los que hay en vigor permiten garantizar las principales prioridades del Gobierno en materia social, de transformación y de modernización del tejido productivo.

Así, Sánchez ha defendido que «con estos» Presupuestos responden «a las políticas sociales»: «Es fundamental, también, gestionar los fondos europeos, los más de 120.000 millones de euros que nos están permitiendo crecer y transformar nuestra economía. Vamos a tratar de persuadir a los grupos parlamentarios, pero la legislatura va a durar hasta 2027».

En este sentido, al ser preguntado por si el Gobierno puede aguantar cuatro años con las mismas cuentas públicas, Sánchez ha afirmado que con los actuales Presupuestos se responde a las cuestiones de política social fundamentales para el Gobierno. «En materia de sanidad, en materia de dependencia, en materia de educación, en materia de becas, en materia de ciencia. Por ese lado, están cubiertas las necesidades» ha precisado.

Además, las actuales cuentas públicas permiten seguir gestionando los fondos europeos que está percibiendo España y que terminan en el año 2026. A finales del próximo año, España recibirá el último paquete de los más de 120.000 millones de euros asignados por la UE, y que, según Sánchez, están permitiendo al país no solamente crecer, sino también transformar su economía y modernizarla.

«La gran diferencia que tenemos ahora mismo respecto a otras épocas de bonanza económica es que estamos haciendo a España que crezca no en base a la explotación laboral o a la combustión de combustibles fósiles, sino a la transformación energética, al reconocimiento de los derechos laborales y también a la dignidad salarial. Durante estos siete años, hemos aumentado los salarios reales en un 6% por encima de la evolución del precio de la vida, del coste de la vida, de la inflación» ha subrayado.

«Por tanto, yo creo que tenemos los dos carriles preparados en estos presupuestos, tanto de política social como de los fondos europeos para hacer la transformación y consolidar el crecimiento económico», ha añadido el jefe del Ejecutivo, que ha adelantado además que las previsiones que presentará este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI) para España serán mejores que las planteadas por el Gobierno para este año y el siguiente.

En cuanto a la demora en presentar los PGE de 2026, el jefe del Ejecutivo ha justificado que siguen trabajando en su elaboración, al tiempo que se están manteniendo contactos con los grupos parlamentarios: «Somos un Gobierno de coalición progresista con una minoría parlamentaria y, por tanto, estamos en el camino de presentar esos Presupuestos. Pero también le digo, con o sin nuevos presupuestos, yo me siento muy a gusto con los Presupuestos que tenemos».

Publicidad