The Objective
Política

El presidente de la mesa de adjudicación de Belate afirma que no conocía a Cerdán

Jesús Polo niega haber coincidido coon Antxon Alonso, administrador de Servinabar, la empresa adjudicataria

El presidente de la mesa de adjudicación de Belate afirma que no conocía a Cerdán

Santos Cerdán. | Jesús Hellín (Europa Press)

El presidente de la mesa de contratación de las obras de Belate, Jesús Polo, ha manifestado este martes que «en absoluto» conoce al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán –propietario en un 45% de la empresa Servinabar según un escrito hallado por la UCO— ni tuvo reuniones con él y que tampoco conocía al empresario Antxon Alonso, administrador de Servinabar, empresa adjudicataria en UTE de las obras de los túneles de Belate.

En su comparecencia en la comisión de investigación en el Parlamento de Navarra, Polo, a preguntas de UPN, ha manifestado que «no sabía nada de Santos Cerdán» ni «de que tuviera ninguna relación con la obra». Según ha dicho, no recuerda que en alguna reunión se hubiera hablado acerca del exdiputado socialista.

Jesús Polo ha señalado además que no conocía personalmente al exvicesecretario general del PSN, Ramón Alzórriz, ni lo vio por el departamento de Cohesión Territorial. Tampoco conocía, ha señalado, a Antxon Alonso ni sabía que era socio de Cerdán en Servinabar, empresa que ha dicho que no conocía. «Ni la había oído», ha expuesto.

De hecho, ha incidido en que ni se fijó, a la hora de adjudicar las obras de Belate, en el porcentaje de la empresa Servinabar. Según ha precisado, el secretario de la mesa le dijo «que estaba bien la documentación administrativa y seguimos para adelante». «Lo podría haber detectado el secretario; yo, como presidente, repartía las funciones y, lógicamente, a los jurídicos les dejaba aquellos temas que me parecían más jurídicos», ha detallado.

UPN le ha cuestionado además si pudiera ser que en el departamento se hubiera implantado una especie de acuerdo no escrito por el que se procedía a hacer un reparto de obra pública entre empresas, a lo que ha contestado que «en absoluto». «Estudiábamos las ofertas y veíamos quién nos parecía el mejor y se adjudicaba a ese, pero en absoluto había reparto de nada», ha asegurado.

Jubilación

En relación a que presidió la mesa de contratación habiendo superado la edad de jubilación, Polo ha dicho que él quería seguir trabajando, que le gusta «mucho» trabajar y que «de hecho hubiera seguido más». Así que cuando le propusieron el director y los consejeros seguir activo en el servicio le pareció «estupendo» y contestó que sí.

«Me llegó una resolución diciendo que yo podía seguir y dije ‘pues estupendo’», ha dicho, para contestar que desconocía si la presidenta del Gobierno «conocía las prórrogas o no». Ha expuesto que con María Chivite coincidió «en unas pocas inauguraciones, cuando yo explicaba el tema de la obra, exclusivamente, nunca me vino a ver para nada más».

«Yo me siento agradecido porque me gusta trabajar y me hubiera gustado seguir», ha insistido, para indicar que «en los años que he estado he hecho un montón de licitaciones, 45, que son una barbaridad, y yo trabajaba muchísimo». Preguntado si le ofrecieron en agradecimiento del Gobierno hacia su labor algún cargo después de la jubilación, Polo ha contestado que no, «nada». «A mí lo que me gustaba es ser un técnico, nada político», ha afirmado.

Publicidad