The Objective
Política

El PSOE de Extremadura metió a parados en el censo fuera de plazo antes del congreso federal

La agrupación de Don Benito pasó de 136 a 160 afiliados en 15 días con la entrada irregular de varios desempleados

El PSOE de Extremadura metió a parados en el censo fuera de plazo antes del congreso federal

El líder del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo (i), junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | Foto: EP

A finales de mayo de 2024, la sede de la agrupación socialista de Don Benito empezó a echar humo con una frenética actividad para inscribir a nuevos afiliados. En apenas tres semanas, hubo 24 nuevas altas, varias de ellas fuera de plazo, para participar en las primarias de dicha localidad pacense en octubre y en la elección de compromisarios para el 41 º congreso federal que Pedro Sánchez convocó ese mismo verano para finales de noviembre en Sevilla.

La agrupación socialista de Don Benito llevaba varios años perdiendo militantes hasta ese momento. En concreto, había sufrido una treintena de bajas en los últimos dos años. De repente, se pasó de 136 a 160 afiliados en solo una quincena de días. Es decir, hubo un incremento de golpe de casi un 20% de militantes. ¿Por qué se produjo esa fiebre de afiliaciones en Don Benito cuando no estaban previstas elecciones internas en el PSOE a la vista? El exalcalde y actual delegado del Gobierno en Extremadura,  José Luis Quintana, seguía ejerciendo el cargo de secretario general socialista en su localidad pese a haber dejado el acta de concejal en julio de 2023.

Pero tras dicha renuncia, empezó a promocionar a su mano derecha, Manuel Gómez, con el fin de garantizar «un proceso tranquilo y de renovación en la estructura de nuestro partido a nivel local». Sin embargo, en septiembre de ese año supo que su delfín tendría un rival en las primarias de su sucesión: Juan Francisco Dávila, exconcejal dombenitense entre 2015 y 2021.

Unos meses después, antes de mayo de 2024, Quintana conoció por su puesto de delegado del Gobierno en Extremadura y su cercanía a Pedro Sánchez, que este último planeaba adelantar el congreso federal. El jefe del Gobierno lo anunciaría en agosto del año pasado. Para entonces, el PSOE de Don Benito ya había engordado el censo de afiliados antes del 1 de junio, pues el censo cuatrimestral de afiliados se cerró para todo el partido en dicha fecha.

De las nuevas 24 altas, la inmensa mayoría mostró de inmediato su apoyo a Gómez y se incorporaron a su equipo de campaña. Dávila ha presentado ahora una denuncia a la Ejecutiva federal socialista en la que pide la apertura de una investigación interna por lo que considera un presunto fraude en el censo de afiliados de este municipio y que Ferraz se plantee ir a la Justicia ordinaria por varias «acciones tipificadas como delitos en el Código Penal».

En el escrito, al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE en exclusiva, se señala directamente al anterior secretario de Organización, Santos Cerdán, por haber ignorado denuncias previas de otros militantes en las que se advertía que se estaban alterando «las fechas de afiliación» de nuevos ingresos «para incluir en un censo ya cerrado a personas que se afiliaron en una fecha posterior».

Al menos dos afiliaciones fuera de plazo

En dicha denuncia, se desvela que una vez pasada la fecha de cierre censal, se incluyó «en el censo ya cerrado, al menos, a dos personas que tramitaron su afiliación con posterioridad a esa fecha, cuyas fichas fueron entregadas casi una semana después» por parte de Gómez ante varios testigos. Esas personas afiliadas -L.R.C. y J.F.V.S-P.- tenían en común que se encontraban en el paro cuando ingresaron como afiliados del PSOE. Lo hicieron el 6 y el 7 de junio, y a ambos se les permitió votar en las primarias internas que el candidato de Quintana ganó en solitario el 6 de octubre, pues Dávila se retiró a finales de septiembre por las irregularidades detectadas. El día de la votación, 87 afiliados de Don Benito ejercieron su voto de los 160 censados -solo el 54%-: hubo 77 votos a favor de la candidatura única de Gómez y diez en blanco. Dávila había pedido no ir a votar.

Este último acusa ahora a Ferraz de encubrir estas afiliaciones encubiertas fuera de plazo, ya que las fichas de esas personas «fueron enviadas por correo electrónico desde la Agrupación local de Don Benito al Departamento federal de atención a la militancia en la mañana del día 7 de junio de 2024, por lo que los datos tuvieron que ser dados de alta necesariamente con posterioridad, es decir, fuera del plazo determinado estatutariamente».

En el caso concreto de L.R.C., fue en la lista de Gómez en el número 21 y la nueva afiliada entró en la Ejecutiva del PSOE dombenitense como secretaria de Memoria Democrática (ver imagen de abajo). Contactada por THE OBJECTIVE, niega cualquier irregularidad, pues llevaba varios meses afiliada antes de la polémica, si bien el partido tuvo que darla de alta de nuevo por un «problema» previo al 1 de junio de 2024, tras una reclamación suya para que se la redujera la cuota de militante por estar en el desempleo.

foto-psoe-don benito
Ejecutiva del PSOE de Don Benito presidida por Manuel Gómez y con L.R.C. en el círculo amarillo.

En cuanto a J.F.V.S-P., se trata del hijo de un militante que trabaja en la Institución Ferial de Extremadura (Feval), donde Gómez ostenta el cargo de director general por su condición de diputado provincial del Área de Formación y Capacitación para el Empleo. En el momento de su alta en el PSOE, se encontraba en el paro. Pasados unos meses, se volvió a dar de baja, según fuentes socialistas extremeñas consultadas por este diario. Cuando este lunes se le contactó para preguntarle por las presuntas irregularidades en el censo, colgó de inmediato el teléfono.

Publicidad