The Objective
Política

Sánchez asegura que el embargo de armas a Israel «se mantiene» hasta que «haya paz»

El cree que «todos los que han cometido genocidio en Gaza deben responder, no puede haber impunidad»

Sánchez asegura que el embargo de armas a Israel «se mantiene» hasta que «haya paz»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este martes con Àngels Barceló | RRSS

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado este martes que España mantendrá el embargo de armas a Israel, pese a haberse firmado este lunes en Egipto el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza. «Se mantiene hasta que este proceso se consolide y se transforme en paz».

Así lo ha asegurado en una entrevista con Àngels Barceló en el programa ‘Hoy por Hoy’ de la Cadena SER, en la que ha insistido, una vez más, en la solución de los dos estados.

«Lo que tenemos que hacer es convertir ese alto el fuego en paz», ha señalado. «Se abre una oportunidad donde tenemos que acompañar este camino, desde España y desde Europa, con nuestro propio ángulo de las relaciones internacionales, y la participación de las Naciones Unidas».

Asimismo, el líder del PSOE ha asegurado que «todos aquellos que han perpetrado genocidio en Gaza tienen que responder, no puede haber impunidad», y ha confirmado que se mantiene el embargo de armas a Israel, hasta que «se consolide este alto el fuego y derive en paz».

«España quiere estar y quiere tener una participación activa en la reconstrucción y la garantía de Paz», ha dicho, asegurando que podría mandar tropas de paz a la Franja de Gaza. 

Encuentro «cordial» con Trump y gasto en Defensa

Sobre el encuentro con Trump, Sánchez ha señalado que «fue un encuentro cordial, ellos reconocen el crecimiento de la economía española». Acto seguido, ha vuelto a defneder su negativa de aumentar el gasto en Defensa al 5% del PIB: «Yo le he dicho claramente siempre que estamos comprometimos con la defensa de la Alianza Atlántica y con la defensa de nuestro sistema de bienestar. Consideramos que con estos presupuestos ya estamos dando respuesta a los objetivos comunes. Hemos alcanzado un acuerdo con el que estamos satisfechos».

«Según las FFAA, con el 2,1% damos respuesta a las necesidades de la OTAN. Europa y España, lo que tenemos que hacer también es colaborar con terceros países. Necesitamos reforzar nuestros servicios diplomáticos y capacidades de inteligencia. Para garantizar la seguridad de nuestras naciones, tenemos que apostar por la lucha contra la desigualdad».

Publicidad