The Objective
Política

El PP citará a Sánchez en la comisión Koldo del Senado la última semana de octubre

Los únicos días posibles que permite la agenda del presidente del Gobierno son 27, 30 o 31 de este mes

El PP citará a Sánchez en la comisión Koldo del Senado la última semana de octubre

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo | EP / Eduardo Parra

El Partido Popular afina el momento para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. Las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE apuntan a que los populares barajan la última semana de este mes, después de la citación de Carmen Pano, la empresaria que afirmó haber entregado 90.000 euros en Ferraz. A Sánchez le seguirán, el 23 de noviembre, Mariano Moreno y Ana Fuentes, los dos exgerentes del PSOE. Los días previstos para Sánchez son el 27, 30 o 31, lunes, jueves o viernes, ya que el martes se celebra el Consejo de Ministros y el miércoles, el funeral de Estado por las víctimas de la dana.

El Grupo Popular ha preparado un regreso de las vacaciones e inicio del curso político en el Senado de alto voltaje. El as que tenían guardado, la solicitud de comparecencia del presidente del Gobierno, lo desveló la semana pasada el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. El líder popular, en su cara a cara con Sánchez, le dijo: «Hoy se acabó la huida». Al mismo tiempo, le anunció que lo llamarán a la comisión de investigación del caso Koldo del Senado. Y se mostró convencido de que «le resultará muy difícil, pero está obligado a decir la verdad». Sánchez, con sorna, le respondió: «Ánimo, Alberto».

Feijóo ha tomado esta decisión después del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el patrimonio del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, en donde se hace una referencia a presuntas comisiones cobradas al hablar de dinero con términos como «chistorras», «soles» y «lechugas». Una denominación que podría corresponder a billetes de 500, 200 y 100 euros. De esta documentación se podría concluir que, presuntamente, en el PSOE puede haber una financiación irregular a través del cobro de comisiones por las adjudicaciones de obra pública. Una circunstancia que se desprende del contenido de las grabaciones entre Koldo García, que fuera asesor de Ábalos, y su mujer Patricia Úriz.

Los populares centran su ofensiva en esta financiación irregular y, por ello, Feijóo le aseguró a Sánchez: «Su problema no es que usted esté rodeado de corrupción, el problema es que es imposible haber delinquido sin usted, por eso el reproche moral lo merece usted». Y lo acusó de ser el «más responsable de todo» y de «estar tan pringado como ellos».

Con el foco puesto en la financiación irregular del PSOE, el Grupo Popular ha preparado la presencia de Sánchez con personas que pueden estar relacionadas con la financiación irregular para calentar su comparecencia. Esta estrategia se inicia este miércoles con la presencia de Carmen Pano, la empresaria que habló por primera vez de financiación irregular del PSOE con un testimonio en primera persona. En declaraciones a THE OBJECTIVE, y posteriormente ante un juez, confirmó que llevó personalmente 90.000 euros en metálico a la sede del PSOE en Madrid. Ante la comisión de investigación del caso Koldo, tendrá que confirmar los detalles de esta entrega, la procedencia del mismo y si el dinero iba destinado a un dirigente socialista.

«Cuente todo lo que sabe»

El PP tiene muchas expectativas sobre lo que pueda contar Carmen Pano de la financiación irregular y hasta qué punto de sus declaraciones se desprende alguna certeza de la entrada de dinero ilegal en la sede de los socialistas. Otra cosa es que, como este lunes apuntó la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, «cuente todo lo que sabe». Lo que relate Carmen Pano puede ser vital para el interrogatorio de Pedro Sánchez, previsto para la última semana de octubre.

Los días de su posible comparecencia solo pueden ser 27, 30 o 31, lunes, jueves o viernes, ya que Sánchez tiene que presidir la reunión del Consejo de Ministros del 28 y el 29 se celebra el funeral de Estado de las víctimas de la dana. La agenda del presidente hace difícil encajar esta comparecencia antes de la última semana, porque Moncloa señala que tiene previsto acudir a Ámsterdam el 17 y 18 de octubre, el 20 a Portoroz (Eslovania), y el 23 y 24 al Consejo de Europa en Bruselas.

Sánchez puede ser llamado en cualquier momento, según señalan fuentes del Grupo Popular en el Senado, siempre y cuando se cumpla con los plazos. El mínimo son tres días por la vía de urgencia. En el caso de que no comparezca o mienta en su declaración, estaría cometiendo un delito.

Publicidad