Sumar critica que PSOE suba las cuotas a los autónomos y no «achicharre» a los rentistas
Califica de «ridículo» que el plan de vivienda esté dotado con 1.400 millones anuales

El portavoz de Vivienda de Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez | Eduardo Parra (Europa Press)
El portavoz de Vivienda de Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha opinado este martes que la subida de las cuotas a los trabajadores autónomos que ha planteado el Gobierno es un «error» y ha dicho que «no tiene sentido que el PSOE se resista a que los rentistas paguen impuestos y quieran hablar de las rentas del trabajo».
«No es normal que pague más impuestos una peluquera por lo que ingresa de su pequeño negocio que la misma peluquera si tiene tres pisos alquilados en Benicasim», ha criticado el diputado, que ha abogado por «achicharrar con impuestos a los rentistas, los caseros y aquellos que viven de lo que han heredado de otras generaciones», según recoge EFE.
En una rueda de prensa en el Congreso la víspera de que la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, comparezca en el pleno para presentar el plan estatal de vivienda (2026-2030), Ibáñez ha señalado que este plan es «rotundamente insuficiente, corto y continuista con las políticas de vivienda bipartidistas de los últimos años».
«Basta ya de bizum a caseros, de perdonar impuestos a los rentistas y de que la intervención del mercado sea solamente para favorecer a las socimis y los fondos buitre», ha reclamado, tras calificar de «ridículo» que el plan esté dotado con 1.400 millones anuales, mientras que el presidente Pedro Sánchez «quiere pasar de los 20.000 a los 32.000 millones en defensa». «Si quieren Presupuestos Generales del Estado, el presupuesto en materia de vivienda deberá ser mucho más ambicioso», ha advertido.
El parlamentario ha defendido que el decreto anunciado el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, para congelar los contratos de alquiler, regular los alquileres de temporada y de habitaciones y establecer un impuesto del 5% a las grandes fortunas con más de 4 o 5 casas, entre otras medidas, va «en la línea adecuada».
También ha recordado que está pendiente de debatir en el Congreso la proposición de ley de Sumar para prohibir que las empresas puedan comprar viviendas, la de regulación del alquiler de temporada y la de hacer indefinido el arrendamiento.