The Objective
Política

Almeida exige «la verdad»: «Las 'lechugas' y las 'chistorras' andaban como Pedro por su casa en Ferraz»

«Quiero la verdad, los españoles queremos la verdad, no que alguien tenga que entrar porque sí en prisión»

Almeida exige «la verdad»: «Las ‘lechugas’ y las ‘chistorras’ andaban como Pedro por su casa en Ferraz»

José Luis Martínez-Almeida. | Pablo Garrigós (EFE)

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha exigido «la verdad» una vez que se ha conocido que «las ‘lechugas’ y las ‘chistorras’ andaban como Pedro por su casa en la sede de Ferraz».

Desde Matadero Madrid, donde ha inaugurado el Día de La Distribución 2025 organizado por la Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged), Almeida ha sido preguntado por la comparecencia en el Tribunal Supremo del exsecretario general de Organización del PSOE y exministro de Transportes José Luis Ábalos por su vinculación en el caso Koldo después de que la UCO detectara «ingresos irregulares».

«Quiero la verdad, los españoles queremos la verdad, no que alguien tenga que entrar porque sí en prisión. Quiero saber por qué las ‘lechugas’ y las ‘chistorras’ estaban en la sede de Ferraz tranquilamente, circulando sin ningún tipo de problema y posiblemente sin cobertura legal. A mí que esté en la cárcel o no… no tengo ningún afán rencoroso ni vengativo. Si tiene que estar en la cárcel que lo esté, si no lo tiene que estar, que no lo esté, pero que diga la verdad», ha exigido el alcalde a Ábalos.

Eso es «lo que no le exige Pedro Sánchez». «Estoy seguro de que Pedro Sánchez, que sigue teniendo el teléfono de José Luis Ábalos, no le ha dicho ‘di toda la verdad’», ha declarado a los periodistas. Una vez más, ha reiterado que Ábalos tendría que decir «de dónde salen las ‘chistorras’, de dónde salen las ‘lechugas’, cómo entraba el dinero en Ferraz, cómo salía el dinero en Ferraz, cómo se distribuía».

Cree Almeida que este martes Sánchez «asomó la patita» al hablar de pagos en metálico y lo hizo «con una explicación un tanto dubitativa y confusa» cuanto «todos saben que en Ferraz circulaba el dinero a raudales, circulaban las ‘lechugas’, circulaban las ‘chistorras’ y circulaban sin control alguno».

Los españoles, ha continuado Almeida, merecen «una explicación». «Hay una empresaria que dice que ella entregó 90.000 euros en efectivo en la sede de Ferraz y vemos que Ábalos parece ser que no ha hecho ni un ingreso bancario ni ha sacado dinero en cinco años, desde 2018 hasta 2023. Que nos explique cómo un español puede hacer eso durante cinco años», ha reclamado.

Publicidad