Carmen Pano ratifica en el Senado que llevó 90.000 euros a Ferraz, pero se niega a declarar
La empresaria ha leído un comunicado explicando los motivos para no hablar en la comisión Koldo de la Cámara Alta

Carmen Pano durante su comparecencia en la comisión Koldo del Senado en la que no ha declarado.
La empresaria Carmen Pano, que en su declaración ante el Tribunal Supremo admitió haber entregado 90.000 euros en metálico en la sede del PSOE, tal y como reconoció en exclusiva en THE OBJECTIVE, ha comparecido este miércoles en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, donde ha ratificado sus palabras ante el juez, pero ha rechazado contestar a las preguntas de los senadores.
Pano, propietaria de la empresa pacense Combustibles Lucinala, ha explicado que sigue las indicaciones de su dirección letrada para no prestar declaración en esta sesión parlamentaria. Cuando la senadora de UPN, María Caballero, le ha formulado la primera pregunta —precisamente sobre si era cierto que llevó ese dinero en mano a la sede de Ferraz—, la compareciente ha respondido de forma tajante: «Por indicaciones de mi dirección letrada, no voy a prestar declaración».
Tras saludar a los miembros de la comisión y pedirles disculpas por su decisión, Pano ha expresado su «profundo respeto» hacia ellos y ha procedido a leer los motivos que la llevan a adoptar esta postura. Ha argumentado que los hechos que se abordan en la comisión están actualmente bajo investigación tanto en el Tribunal Supremo como en la Audiencia Nacional.
La empresaria ha recordado que ostenta la condición de investigada en el caso Hidrocarburos, que se instruye en la Audiencia Nacional, y que ya declaró como testigo en el caso Koldo ante el Tribunal Supremo. «Me ratifico plenamente en las dos declaraciones prestadas ante la autoridad judicial competente», ha subrayado con énfasis.
Pano ha añadido que ambas causas están en curso e «íntimamente ligadas», por lo que responder a las preguntas de los senadores podría interferir en su derecho de defensa. Además, ha advertido de que ello podría afectar también «en los tiempos de los órganos jurisdiccionales y en su normal desarrollo».
Finalmente, ha recordado que la ley la obliga a comparecer ante la comisión de investigación del Senado, pero que al mismo tiempo le asiste el derecho a no prestar declaración. Por ello, ha reiterado sus disculpas a los senadores y les ha pedido «comprensión» ante esta situación.