The Objective
Política

Cerdán validó una lista del PSOE extremeño con una persona que no estaba en el censo

Una asesora del delegado del Gobierno entró en la candidatura oficialista de Don Benito sin el alta oficial

Cerdán validó una lista del PSOE extremeño con una persona que no estaba en el censo

Santos Cerdán (d) y Miguel Ángel Gallardo (c) en el último congreso del PSOE extremeño. | PSOE Extremadura

La sucesión del actual delegado del Gobierno en Extremadura,  José Luis Quintana, en el PSOE de la localidad de Don Benito, de la que había sido alcalde socialista, estuvo plagada de irregularidades. A la inclusión de personas en el paro en el censo local fuera de plazo antes del último congreso federal, con 24 altas en apenas 15 días que dispararon la militancia en dicho pueblo en un 20%, se une la aparición de una asesora de Quintana en la lista oficialista sin estar censada en la agrupación dombenitense. Una ilegalidad a la que Ferraz dio carpetazo en octubre de 2024 con una resolución sin firmar del Departamento de Atención a la Militancia y la Ciudadanía del PSOE, dependiente del entonces del secretario de Organización, Santos Cerdán.

En mayo del año pasado, Quintana seguía ejerciendo el cargo de secretario general socialista en su localidad, pese a haber dejado el acta de concejal en julio de 2023 tras su ascenso a delegado del Gobierno gracias a su cercanía con Pedro Sánchez. En aquel momento, empezaron a correr rumores de incesantes altas de afiliación, tanto de forma presencial como por internet, tras años de una pérdida constante de militantes. De repente, en Don Benito se pasó de 136 a 160 afiliados en solo una quincena de días. Una de las incorporaciones fue la de Yolanda Tomillo, asesora del primero en Delegación del Gobierno, quien había trasladado su ficha desde la agrupación de la pedanía de Valdehornillo a Don Benito.

Junto a ella, se dieron de alta su hermana, un exalcalde de esa misma pedanía, así como otra antigua asesora de Quintana en la Consejería de Fomento, María José Larrasa, quien se afilió en dicha localidad pacense pese a residir en Badajoz, según fuentes socialistas extremeñas consultadas por THE OBJECTIVE. La fiebre por entrar en la agrupación dombenitense se extendió al jefe de prensa de Quintana, Damián Morcillo, y su esposa; a la cónyuge del concejal socialista Emilio Camacho y otros amigos de la localidad. La normativa del PSOE subraya que las nuevas afiliaciones deben poder ser consultadas por la comisión ejecutiva local para formular alegaciones, pero no se permitió ello.

Así que el 1 de junio, una vez cerrado el censo cuatrimestral con el llamativo incremento de militantes, Quintana y Manuel Gómez, su hombre de confianza para sucederle en el PSOE de Don Benito, celebraron una comida en la casa de campo de Camacho tras conseguir las 24 altas en apenas 15 días. En dicho ágape se encontraba también el secretario de Organización provincial, Julio César Rodríguez, y todos ellos se hicieron una foto que fue subida a las redes sociales… durante unos minutos antes de ser retirada (ver abajo).

En los días posteriores se incluyeron en el censo varias altas de personas desempleadas, a las que se permitió votar en las primarias internas del PSOE de Don Benito del mes de octubre pese a estar fuera de plazo. La siguiente irregularidad fue en la propia lista encabezada por el citado Manuel Gómez, en la que se incluyó a Tomillo pese a no aparecer incluida en el censo. Ello se debe a que hubo un error en su alta: ella debía haber pedido el traslado de Valdehornillo a Don Benito, pero se equivocó al tramitar una nueva afiliación. Debido a la duplicidad, se quedó fuera de la lista oficial «y no se molestaron en subsanarlo», según las citadas fuentes.

Así que cuando llegó el 6 de octubre del año pasado, día de la votación interna, una militante pidió a la gestora la impugnación de la lista oficialista, la única que se presentó a los comicios después de que el rival de Gómez, Juan Francisco Dávila, se retirase a finales de septiembre por las irregularidades detectadas. El día de la votación, 87 afiliados de Don Benito ejercieron su voto de los 160 censados -solo el 54%-: hubo 77 votos a favor de la candidatura única de Gómez y diez en blanco. Dávila había pedido no ir a votar.

El PSOE provincial salió del atolladero de la impugnación con el envío de un documento «con datos falsos», a juicio de los críticos, en el que Rodríguez certificó que Tomillo era militante «de pleno derecho» de la agrupación desde el 1 de junio de 2024 (ver abajo). Sin embargo, esta última no hizo ni el amago de intentar votar ese día.

El 16 de octubre se volvieron a impugnar los comicios ante la comisión ejecutiva del PSOE extremeño por dicha irregularidad con la asesora de Quintana. Una amenaza que fue desactivada por Ferraz el 30 del citado mes con un certificado emitido por el departamento de atención a la militancia y ciudadanía que estaba bajo el paraguas de Cerdán. El documento no lleva firma identificativa (ver abajo).

El último paso para darle carpetazo a las polémicas afiliaciones se produjo el 26 de mayo de este año y llevó la rúbrica de Cerdán en uno de sus últimos actos como secretario de Organización. Ese día emitió una resolución, a petición de las secretarías de Organización regional y de la provincia de Badajoz, en la que se exceptuó de la celebración de elecciones para renovar las ejecutivas en ocho agrupaciones de Badajoz, entre ellas la de Don Benito. El enjuague se había consumado.

Publicidad