Muere Jesús Silva, exembajador en Venezuela
El diplomático llegó de cónsul a Guadalajara (México) hace unos meses y sufrió un ictus el pasado 5 de octubre

El diplomático Jesús Silva.
El actual cónsul general español en Guadalajara (México), Jesús Silva, ha fallecido esta tarde en la ciudad mexicana, según informan fuentes diplomáticas a THE OBJECTIVE. El diplomático tuvo un ictus el pasado 5 de octubre del que se estaba recuperando, pero ha sufrido un infarto este miércoles que ha terminado con su vida.
Silva (Sevilla, 1962) llevaba destinado solo unos meses en Guadalajara tras ser cónsul en Ciudad del Cabo entre 2021 y 2025, pero se le conoce entre sus compañeros por su etapa de embajador en Venezuela entre 2017 y 2020, donde fue expulsado por el régimen de Nicolás Maduro, y en Panamá entre 2010 y 2014. Entre medias de ambos destinos fue presidente y consejero delegado de la empresa pública Ineco.
Antes de ello fue embajador en Jamaica (2005-2010), director general de Relaciones Culturales y Científicas en el ministerio (2001-2004), director de Gabinete del secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica (2000-2001), consejero cultural de la embajada en Alemania (1997-2000) y cónsul general en Rosario (Argentina) de 1993 a 1997. Licenciado en Derecho en 1986 y funcionario de la Carrera Diplomática desde 1990, estaba casado con Sara de la Lastra y era padre de tres hijos. Hablaba alemán, inglés y francés, y poseía diversas condecoraciones españolas y extranjeras.
Su etapa diplomática en Caracas fue muy convulsa. Maduro le declaró «persona non grata» en enero de 2018, con un plazo de 72 horas para abandonar el país. Silva se despidió de Venezuela con un mensaje de agradecimiento y la promesa de que seguiría trabajando desde España por ese país latinoamericano. El Gobierno de Mariano Rajoy respondió con la expulsión recíproca del embajador venezolano en Madrid.
Ya en aquel momento, Silva apuntó a que su expulsión podría ser revisada al indicar que «seguro que no es irreversible». Y así fue. Maduro tuvo que aceptarle de nuevo unos meses después para restablecer las relaciones diplomáticas al máximo nivel con España. El Gobierno de Pedro Sánchez le mantuvo en Caracas hasta noviembre de 2021 gracias a sus buenos oficios en la capital venezolana.
Finalmente, su puesto en Caracas lo ocupó un encargado de negocios, Juan Fernández-Trigo, ya que el Gobierno español bajó un escalón su representación diplomática en el país sudamericano al no reconocer los comicios presidenciales ni parlamentarios que había organizado el Gobierno de Maduro.