El ministro de Consumo, a Ryanair: «Iremos al Tribunal europeo y donde haga falta»
Pablo Bustinduy advierte a la aerolínea que no va a cejar en el «empeño de defender los derechos de los consumidores»

Pablo Bustinduy. | Gustavo Valiente (Europa Press)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, se ha referido a la última sentencia que obliga a Ryanair a devolver lo cobrado por el equipaje de mano y ha advertido a la aerolínea que no va a cejar en el «empeño de defender los derechos de los consumidores» y acudirán al Tribunal de Justicia de la Unión Europea «o donde haga falta».
Ha agregado que cuando hay un conflicto entre los beneficios privados de una multinacional y los derechos recogidos por la ley de los consumidores, el Gobierno de España siempre va a estar al lado de los consumidores, «hasta las últimas consecuencias». Por ello, ha contestado a las aerolíneas, que han calificado de «enrocamiento» su postura, que con ella lo que hace es cumplir con su deber y su obligación. «Y no me voy a mover ni un centímetro», ha añadido.
La última sentencia conocida este miércoles es la «enésima victoria acumulada» sobre el cobro irregular por el equipaje de mano y ha recordado que el Parlamento Europeo ha ratificado su posición el mismo día, que es «consonante con la del Ministerio de Consumo». Bustinduy ha contestado a la petición de las aerolíneas de bajo coste que le pidieron que retirara las sanciones que le ha impuesto que no va a hacerlo. «Para eso estoy yo en el gobierno, lo voy a hacer siempre, las veces que haga falta», ha declarado contundente.
Igualmente, ha defendido el incremento de las tasas aeroportuarias que ha llevado a Ryanair a dejar algunos aeropuertos españoles porque esas tasa que fija Aena, que es competencia del Ministerio de Transportes, según ha aclarado, sirven para financiar las inversiones en las infraestructuras, seguridad y desarrollo.
Gracias a ellas, según ha puesto de relieve, España tiene «una de las redes aeroportuarias que más crece del mundo y que tiene que garantizar su sostenibilidad y viabilidad a futuro».