Muere la exdiputada del PSOE Carlota Bustelo a los 85 años
Fue la primera directora del Instituto de la Mujer y diputada en el Congreso tras las primeras elecciones de la democracia

Carlota Bustelo. | JCCM / Archivo
La exdiputada del PSOE e histórica feminista Carlota Bustelo ha fallecido a los 85 años de edad, según ha confirmado este jueves la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y la dirección del partido, en sus redes sociales. Bustelo fue la primera directora del Instituto de la Mujer, nombrada en 1983, donde impulsó de forma determinante el inicio de las políticas de igualdad en España hasta 1988. Destacable especialmente su actividad internacional tanto en el ámbito europeo como en Naciones Unidas, donde fue miembro de CEDAW entre los años 1988 a 1996.
Bustelo fue militante de la organización socialista clandestina desde 1973, según la biografía de la Fundación de Pablo Iglesias. Fue elegida diputada del PSOE por Madrid en las primeras elecciones de la democracia celebradas en junio de 1977 y permaneció en el cargo hasta enero de 1979, cuando se disolvieron las Cortes. Renunció a ser incluida en las listas en las elecciones de 1979 por considerar que no era aceptable la escasa presencia de mujeres en las mismas.
Montero la ha descrito como «una referencia del feminismo que abrió camino por el que muchas hemos transitado después». «Estaremos siempre en deuda con ella. Gracias por tu lucha, compañera», ha señalado.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también le ha dedicado unas palabras en la red social X. «La España de hoy es fruto de mujeres como Carlota Bustelo que hicieron de la igualdad y la libertad su causa. Gracias por abrir camino y enseñarnos tanto. Un fuerte abrazo a familiares y amigos, y a toda la militancia socialista que hoy lloramos su pérdida».
«Despedimos a Carlota Bustelo, una mujer valiente y visionaria que abrió caminos donde antes no los había. Gracias por tu ejemplo, por tu voz y por todo lo que hiciste por las mujeres. Tu legado seguirá vivo en cada paso hacia la igualdad. Mi pésame a su familia y seres queridos», ha señalado Reyes Maroto.
Su labor y trayectoria ha sido reconocida en diferentes ocasiones, destacando entre otros premios y distinciones la Orden Nacional del Mérito de la República Francesa (1986), Master de Oro del Forum de Alta Dirección (1986), la Orden del Mérito Constitucional de España (1988), el Premio Agora Feminista (1990), el Premio Mujeres Progresista (1995), Comadre de Oro (1998) o el Premio Rosa Lima Manzano (2003).