El PP rompe un gobierno porque un edil de Vox puso banderas españolas en edificios públicos
El alcalde decide expulsar a unos de los ediles voxistas alegando que la decoración busca la «confrontación»

Equipo de gobierno del Ayuntamiento de Montserrat, compuesto por PP, Vox y Aigua. | PP
El PP ha decidido romper el gobierno en coalición con Vox en el municipio valenciano de Montserrat por un extraño motivo: la colocación por parte del edil conservador Carlos Martínez de la bandera española en los edificios públicos por el día de la Hispanidad. La decisión la ha tomado el alcalde popular Sergio Vilar alegando que la decoración era «excesiva» y que busca la «confrontación».
Ambos partidos gobernaban en este pequeño municipio, de apenas 10.000 habitantes, desde hace dos años, cuando llegaron a un acuerdo con Aigua, una formación independiente. El acuerdo se ha roto este jueves después de que el representante de Vox colocara banderas de España en distintos edificios públicos municipales (el antiguo ayuntamiento, la Casa de la Cultura y el retén de la Policía Local), con «autorización previa». Sin embargo, agentes municipales, por orden directa del alcalde, procedieron a las horas a retirar las enseñas nacionales.
«Han (sic) habido diferentes conductas inapropiadas durante todo el año, en ningún momento ha buscado mejorar el municipio, si no la polémica constante y su interés político», ha argüido el alcalde. El PP ha abundado en su decisión señalando que «igual que no se cuelga la bandera del orgullo gay, tampoco se debe colgar la bandera de España» en edificios públicos, lo que para Vox supone la equiparación de «la bandera de un lobby, ideológica y no oficial, con la bandera constitucional que representa a todos los españoles, sin distinción de ideología, credo o condición».
Vox Montserrat asegura que «esta represalia política y personal es el reflejo de un comportamiento irracional, movido por el orgullo herido y la vergüenza de haber quedado retratados ante los vecinos como un partido que no defiende los valores que dice representar». La expulsión de Carlos Martínez ha llevado a su compañero Juan José Rández a dejar también el equipo de gobierno formado ahora tan sólo por PP y Aigua.
«El Partido Popular de Montserrat ha roto un pacto de gobierno que existía gracias a que el Grupo Municipal de Vox, con trabajo y responsabilidad, permitió al PP alcanzar la alcaldía tras una moción de censura. Y lo ha hecho por impulsos personales y complejos ideológicos, demostrando que sus dirigentes locales anteponen su imagen a los principios», añaden desde Vox. Un extremo que niega el alcalde, que afirma que «no hemos roto el pacto, sólo retirado las competencias a un concejal» y es que se esperaba que Rández pudiera seguir en el gobierno.
Sin embargo, el Grupo Municipal Vox Monserrat destaca que se mantiene «firme y cohesionado, y no va a aceptar ningún tipo de discriminación hacia ninguno de sus miembros. Continuaremos trabajando desde la oposición en defensa de los intereses de nuestros vecinos y promoviendo los principios de nuestro programa y no defraudaremos la confianza depositada en nosotros por los votantes de Vox». Por su parte, Sergio Vilar subraya que desde el gobierno continuarán trabajando como hasta ahora. «Seguiremos buscando consenso para tomar las decisiones más importantes y seguro que encontramos apoyo para el beneficio de la población».