The Objective
Política

Mónica García critica la subida de cuota a los autónomos: «No se puede defender»

La ministra de Sanidad señala que tiene que pagar «el que más gana, que no recaiga siempre en las rentas más bajas»

Mónica García critica la subida de cuota a los autónomos: «No se puede defender»

La portavoz de Más Madrid y ministra de Sanidad, Mónica García. | EP

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha abogado por «reevaluar» la propuesta del Gobierno de la subida de la cuota de autónomos porque considera que no se puede defender desde un «punto de vista de progresividad o progresista».

«Tal y como se ha puesto encima de la mesa la propuesta, no es una medida que se pueda defender desde un punto de vista de progresividad o progresista. En las cuotas de autónomos tenemos que empezar a hacer que pague el que más gana, siempre por arriba, y que no recaiga siempre en las rentas más bajas», ha señalado este sábado a los medios de comunicación antes de la ‘Cumbre de Otoño’ de Más Madrid.

Por ello, espera que se pueda reevaluar la propuesta para que no penalice siempre «a los de abajo». «Tiene que ser más progresista y más progresiva», ha reiterado. Más Madrid ha celebrado este sábado su Cumbre de Otoño en la que ofrecerán mesas de diálogo, talleres y debates a lo largo de toda la jornada y en la que la ministra de Sanidad ha celebrado que la organización esté «viva», «creciendo» y siendo capaz de «empatizar con los ciudadanos», según informan las agencias EFE y Europa Press.

Más Madrid ha celebrado este sábado su Cumbre de Otoño en la que ofrecerán mesas de diálogo, talleres y debates a lo largo de toda la jornada y en la que la ministra de Sanidad ha celebradoque la organización esté «viva», «creciendo» y siendo capaz de «empatizar con los ciudadanos».

El Gobierno ha planteado este lunes una propuesta de esquema de cuotas de los trabajadores autónomos para 2026, que parte de los 217,37 euros para rendimientos inferiores a 670 euros mensuales, y llega hasta los 796,24 euros para aquellos que superen los 6.000 euros al mes. Esta fórmula ha sido defendida por UGT y por la ministra Elma Saiz, que ha argumentado que ha señalado este jueves que las cotizaciones «no son impuestos, sino que van directamente al bolsillo de cada autónomo», aunque ha pedido «tranquilidad y sosiego» en cuanto a la negociación actual del sistema de cotización por ingresos reales, ya que el Gobierno «trabaja para garantizar la protección social del colectivo».

En cambio, la medida ha recibido fuertes críticas de la oposición e incluso ha generado una brecha en el Ejecutivo de coalición. El PP ha acusado a Sánchez de perjudicar a la clase media y ha propuesto eximir del IVA a los autónomos que facturen menos de 85.000 euros. Por su parte, Sumar ha criticado que el PSOE suba las cuotas a los autónomos y no «achicharre» a los rentistas.

En su intervención ante los medios, la ministra también ha asegurado que es una «buena noticia» el fracaso de la OPA del BBVA al Sabadell y ha señalado que es una situación que «no puede volver a pasar» porque, tal y como ha recordado, «ha tenido en vilo a todo un país, a la economía y al mercado durante un año y medio». «Creo que esto no puede volver a pasar, no puede volver a pasar que haya intereses particulares que se interpongan y que tengan en vilo a todo un país, una economía y a todo el mercado durante un año y medio», ha señalado este sábado a los medios de comunicación antes de la ‘Cumbre de Otoño’ de Más Madrid. García reafirmado que el Gobierno ha «empujado» para que no se produjera la OPA, que amenazaba con romper la «descentralización» de las entidades bancarias. «Es una buena noticia que hay que celebrar, esa descentralización de las entidades bancarias que no nos lleven a riesgos que ya hemos visto en un pasado», ha indicado.

La Cumbre de Otoño ofrece mesas de diálogo, talleres y debates a lo largo de toda la jornada y en la que la titular de Sanidad del Gobierno y portavoz del partido ha festejado que la organización esté «viva», «creciendo» y siendo capaz de «empatizar con los ciudadanos». García ha explicado tras la inauguración del evento que el objetivo de la cumbre es celebrar que desde hace seis años el grupo político es una «organización viva, que sigue creciendo, que sigue empatizando con los ciudadanos y ciudadanas, que se sigue haciendo cargo de todos los problemas y que intenta poner soluciones».

La coportavoz ha definido a su partido como una «rara avis» dentro de las organizaciones políticas, puesto que «lo colectivo, lo común y lo plural siempre está en el centro». El programa, bajo el lema ‘Imaginarios políticos de futuro’, incluye la participación de voces nacionales e internacionales, entre ellas, Manuela Bergerot, Rita Maestre, Ofelia Fernández, Antonio Maestre, Remedios Zafra, Carme Da Silva, Papi Robles o Jelena Milos. «Somos la casa común de los progresistas de la región de Madrid, pero también somos la casa común de los progresistas a nivel territorial y a nivel de país», ha concluido la ministra de Sanidad.

Publicidad