El 43% de andaluces ve «negativa» la propuesta del Gobierno sobre la condonación de deuda
El Centra cuestiona si «con esta redistribución de la deuda Andalucía tendrá más recursos para los servicios públicos»

Dinero efectivo. | Europa Press.
El 43% de los andaluces ve «negativa» para Andalucía la propuesta del Ministerio de Hacienda para la condonación de deuda a las comunidades autónomas frente a un 33% que la considera «positiva», según el nuevo Barómetro Andaluz que ha publicado este lunes la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), dependiente de la Consejería de la Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía.
Este sondeo, realizado entre los pasados días 15 de septiembre y 1 de octubre a una muestra de 3.600 personas residentes en Andalucía mayores de edad, y consultado por Europa Press, incluye un bloque específico con cuatro preguntas relativas a la financiación autonómica y la condonación de deuda.
En primer lugar, el 77,2% de los consultados considera «más urgente o necesaria» una financiación «justa» para las comunidades autónomas que la condonación de la deuda propuesta por el Ministerio de Hacienda, por la que se inclina como mejor opción el 14,2% de los encuestados.
Opiniones sobre la condonación de deuda
A continuación, el Centra se interesa en concreto por la propuesta del Ministerio de Hacienda para la condonación de deuda a las comunidades autónomas, que ve «positiva» el 33% y «negativa» el 43% mientras que otro 21,9% asegura «no estar informado de ella».
En tercer lugar, la encuesta pregunta por la opinión acerca de que «el Gobierno le perdone la deuda a Cataluña o a otras comunidades autónomas» y el 62% considera que será «muy negativo porque la deuda la tendremos que pagar entre todos» mientras un 14,1% opina que será «muy positivo porque mi comunidad autónoma podrá hacer más inversiones» y otro 15,9% estima que la propuesta «no me afectará porque la deuda tendremos que pagarla igual, ya sea del Estado o de la comunidad autónoma».
Por último, el Centra cuestiona sobre si «con esta redistribución de la deuda a las comunidades autónomas Andalucía tendrá más recursos económicos para financiar los servicios públicos». Un 59,2% opina que «no tendrá más» frente a un 35,1% que considera que «sí tendrá más recursos» y un 1,7% estima que no tendrá «ni más ni menos».
Vuelta al cole
Coincidiendo con el inicio del curso escolar, el Barómetro Andaluz del Centra pregunta sobre la gratuidad de las guarderías para niños de 0 a 2 años, una nueva medida implantada por la Junta de Andalucía que valoran positivamente el 85,9% de los consultados frente a un 3,9% que la ve «mal o muy mal».
Para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, el 40,2% de los consultados considera que la principal medida que debería adoptarse es la adaptación de los horarios escolares a los laborales frente a un 28,6% propone aumentar las plazas de comedor escolar y a un 15,4% que apuesta por un servicio de cuidado a domicilio.
Otro 10,1% plantea que «el mes de julio también sea lectivo» mientras que apenas un 0,4% se inclina por otras medidas como «reducir la jornada laboral» o la «flexibilidad horaria en los trabajos».