Moreno anuncia una reforma del Servicio Andaluz de Salud tras los fallos en los cribados
El presidente ‘popular’ informa de la contratación de 4.371 profesionales sanitarios para fortalecer este sistema

Juanma Moreno. | María José López (Europa Press)
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado este martes que los presupuestos andaluces de 2026 incluirán la contratación de 4.371 profesionales sanitarios para fortalecer el sistema de cribados, de los que 1.200 serán médicos, y 2.282 del montante global serán contratados antes de final de este año, así como una reforma del Servicio Andaluz de Salud tras los fallos en este ámbito.
En su intervención en el Foro del diario ABC, Moreno ha recordado que desde que el PP está en el Gobierno andaluz ha aumentado el número de profesionales sanitarios en casi un 30%, y que a raíz de los errores en los cribados del cáncer de mama se ha actuado «de manera inmediata» con la adopción de medidas.
Ha subrayado que su Gobierno ha multiplicado «por cuatro» la inversión en infraestructuras y equipamientos sanitarios al pasar de los 661 millones que destinaba la última administración socialista a los 3.000 millones, y por primera vez en la historia Andalucía está por encima de la media de España en gasto por habitante (1.765 euros en 2025) cuando en la etapa del PSOE estaba el último en este ránking.
Moreno ha indicado que la Junta ha empezado a aplicar el plan integral de cribados de mama, colon y cuello de útero, con más de 100 millones de euros de inversión y la contratación de 705 profesionales sanitarios para «corregir» la situación a la mayor brevedad posible.
Según Moreno, el error en el cribado de cáncer de mama ha servido para detectar un problema que se ha diagnosticado y que se ha traducido en la creación de un plan de choque para resolverlo después de haber pedido disculpas y haber asumido responsabilidades políticas.
Así, ha indicado que el Gobierno andaluz ha tomado conciencia de que el modelo tradicional de organización del SAS «no funciona de la mejor manera eficiente» pese a haber aportado más recursos económicos, más personal y más materiales «que ninguna otra comunidad autónoma en menos tiempo».
«Vamos a coger el toro por los cuernos porque hay que adaptarlo a las necesidades y los retos que tiene Andalucía», ha advertido el presidente andaluz, quien ha añadido que el SAS «presta un buen servicio, pero ni la sociedad, ni las enfermedades, ni la cartera de servicio ni las terapias son las mismas de los años 80» cuando se creó. Por ello, se ha mostrado convencido de que se debe «modificar y reformar» una estructura que es «excesivamente rígida y que arrastra nuestro sistema de salud».
Este debate abierto se va a hacer con expertos de Andalucía, de España y de Europa para dar «el mejor servicio» a los ciudadanos, según Moreno. El mismo ha añadido que este trabajo se va a realizar a lo largo de los ocho meses que restan de legislatura, y si no diera tiempo a completarlo, continuará en la siguiente, si repite en el Gobierno.