Vox enmienda el plan migratorio de Feijóo con medidas propias para subrayar sus diferencias
Abascal propone la deportación de ilegales, de los legales que delincan y de los que vivan de ayudas sociales

El presidente de Vox, Santiago Abascal, en un pleno reciente en el Congreso de los Diputados. | EFE
Vox se ha propuesto combatir el plan migratorio del Partido Popular para retratar sus flaquezas y evitar perder esa bandera. La formación que preside Santiago Abascal ha presentado una enmienda a la propuesta popular, que se debatirá esta semana en el Senado y llegará a los distintos parlamentos regionales, con el objetivo de demostrar que «le faltan muchas cosas». Entre ellas, exigir la repatriación de los inmigrantes ilegales, la deportación de los legales que cometan delitos, la «remigración» de quienes vivan de ayudas sociales y la revocación de la nacionalidad a los condenados por delitos graves o por promover el islamismo.
Vox considera que el programa migratorio del PP es un «copia y pega» del suyo, solo que prescindiendo de algunos puntos que, a su juicio, son indispensables y que marcan la diferencia. En este sentido, han incluido en su enmienda de modificación que los inmigrantes ilegales no puedan empadronarse, no habilitar ninguna partida presupuestaria destinada a la reubicación de ilegales en distintas regiones de España y cesar en la concesión de subvenciones y cualquier tipo de ayudas a las ONG y asociaciones que «amparan, promueven o colaboran» con la inmigración ilegal.
Vox no sabe aún qué hará en caso de que el PP, como es previsible, las rechace: si votar a favor, en contra o abstenerse, pero confía en «retratar» al PP a nivel nacional y regional, ya que el jueves se debatirá esta enmienda en la Asamblea de Madrid, en donde intervendrán Rafael Núñez Huesca y José Antonio Fúster. Este último cargó este lunes contra los populares. «Quieren el caminito de en medio, ese de la equidistancia», dijo el portavoz nacional, que abundó: «El PP está azotado por una crisis, no sé si de liderazgo, de ideas, de planteamientos… No están dando confianza ni esperanza a los españoles».
La pugna entre Vox y PP por la bandera de la lucha contra la inmigración, ahora que esta es la principal preocupación de los españoles, está marcando el inicio del curso político. Desde que Alberto Núñez Feijóo desveló su intención de endurecer su discurso migratorio, Vox le ha acusado de plagiar su discurso y de pretender «estafar» a sus votantes, aseverando que no llevarán a término ninguna de las medidas prometidas (salvo si ellos forman parte del Gobierno), entrando en una confrontación directa.
La vicesecretaria del PP, Alma Ezcurra, ha sido la encargada de defender el plan nacional de inmigración, llevándose la mayor parte de los ataques de Vox en redes sociales. El portavoz de Interior, Inmigración y Seguridad, Samuel Vázquez, ha denunciado que «esta mujer copie todo el ideario de Vox, y encima lo copie mal». A la aseveración de Ezcurra de que «integrarse no es perder identidad», Vázquez le ha contestado que «todo proceso de integración exige una dosis de pérdida de identidad. Integrar es hacer que alguien forme parte de un todo; pero ese todo ya tiene su identidad propia».
En los corrillos, los dirigentes de Vox aseguran que el giro migratorio del PP es puramente «dialéctico», motivado en exclusiva por las encuestas, pero que no se materializará en nada si depende de los populares, que «no tienen credibilidad». Así lo tratarán de evidenciar este miércoles en el Senado, el jueves en la Asamblea de Madrid y allá donde los populares lleven su plan.
Contra Ayuso
Vox también se ha propuesto retratar a Isabel Díaz Ayuso para evidenciar que ella y Alberto Núñez Feijóo son lo mismo, comparando este binomio con Emiliano Garcia-Page y Pedro Sánchez: «Son coartadas que usan el PP y el PSOE para que sigamos creyendo en esos seres mitológicos que son el PP útil y el PSOE bueno». «En el caso de Ayuso, disfrazarse de Vox ya no le va a servir», avanzan desde Vox, que lleva meses llevando propuestas a la Cámara de Vallecas para poner en un brete a la presidenta madrileña.
La semana pasada, Vox planteó una PNL (sin vinculación legal) sobre la repatriación de inmigrantes ilegales y la prioridad nacional en ayudas y empleo. La respuesta del PP fue la misma con la que se han topado siempre desde el Ejecutivo madrileño: «No tenemos competencias». Una respuesta cierta, pero que no va a impedir que Vox siga planteando todo tipo de iniciativas para desgastar a Ayuso.